Estimados lectores, Las noticias que aparecen en esta revistas son obtenidas de fuentes científicas tales como revistas, editoriales, centros de investigación y universidades entre otras. |
|
Ciencia y Tecnología: Ahora es cuando más necesitamos de la ciencia |
|
![]() |
|
Enviado: 2015-03-20 | Más |
Cáncer: Descubierto el motivo por el que una proteína que previene el cáncer también promueve la metástasis |
|
Una investigación demuestra que otra proteína, conocida como 14-3-3 zeta, hace que TGF-beta pase de supresor de tumores en células precancerosas a promotor de metástasis de cáncer de mama a cáncer de huesos. | |
Enviado: 2015-03-11 | Más |
Enfermedades del sistema nervioso: Un estudio canadiense observa mejoría en algunos niños autistas de 6 años |
|
Un nuevo estudio precisó en un grupo de niños de a los que se le había diagnosticado autismo en edad pre escolar, apreciando que un 10 % mejoró de sus síntomas a la edad de 6 años mientras que en 20 % la mejoría se evidenció en el cumplimiento de sus actividades cotidianas | |
Enviado: 2015-03-11 | Más |
Enfermedad de Alzheimer: La gota tiene potencial efecto protector en el riesgo de la enfermedad de Alzheimer |
|
Las personas que padecen gota, una enfermedad producida por acumulación de cristales de urato monosódico en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riñones, tienen menos riesgos de sufrir del Mal de Alzheimer, de acuerdo a un estudio | |
Enviado: 2015-03-10 | Más |
Factores de riesgo: Las estatinas elevan el riesgo de diabetes |
|
Las estatinas elevan en un 46% el riesgo de diabetes, según un estudio. En estudio realizado en enfermos que utilizan estatinas como tratamiento muestra también que en aquellos enfermos en tratamiento de estatinas, la sensibilidad a la insulina se reduce en un 24 % y la secreción de insulina, en un 12 % |
|
Enviado: 2015-03-10 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: Un estudio descubre un papel fundamental de las proteínas en el ataque cardiaco |
|
Investigadores de la Universidad de California, de la Escuela de Medicina de San Diego, Estados Unidos, han identificado una pieza clave del complejo puzle molecular que se esconde bajo el fallo cardiaco; un serio y fatal síndrome que afecta a más de 5 millones de personas. | |
Enviado: 2015-03-10 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Los triglicéridos, un factor de riesgo importante en la causa del infarto |
|
Un estudio muestra que anomalías en un gen promueven incremento de esta sustancia en sangre y favorecen el riesgo de ataque cardiaco | |
Enviado: 2015-03-10 | Más |
Factores de riesgo: Los hombres de 50 años y con sobrepeso, propensos a padecer litiasis renal |
|
Un estudio liderado por el jefe de la Unidad de Litotricia Renal y Endourología de la Clínica La Luz, Enrique Pérez-Castro, muestra que el 66,3 % de los pacientes con litiasis son varones, con una edad media de 49 años. | |
Enviado: 2015-03-06 | Más |
Factores de riesgo: La deficiencia de vitamina D, más estrechamente vinculada a la diabetes que a la obesidad |
|
Un estudio comparativo muestra que los individuos obesos sin trastornos en el metabolismo de la glucosa presentan niveles más altos de vitamina D que los individuos que padecen diabetes. | |
Enviado: 2015-03-06 | Más |
Anuncio: Diferencias de citación entre la producción científica en salud de Cuba publicada en revistas nacionales y extranjeras |
|
El Centro Virtual para el Aprendizaje y la Investigación en Salud (www.hlg.sld.cu/alfin/) anuncia la publicación de Diferencias de citación entre la producción científica en salud de Cuba publicada en revistas nacionales y extranjeras | |
Enviado: 2015-03-04 | Más |
Cáncer: Describen el patrón genético del linfoma folicular |
|
Los autores logran identificar genes mutados en el 96 % de los tumores analizados y confirmar, en el 76 %, la presencia de 2 o más genes modificadores de cromatina. | |
Enviado: 2015-03-04 | Más |
Cáncer: La piel sigue sufriendo daños hasta 3 horas después de haber tomado el sol |
|
Una investigación demuestra que tras la exposición solar continúan produciéndose lesiones y roturas en el ADN que provocan las mutaciones causantes del cáncer cutáneo. | |
Enviado: 2015-03-04 | Más |
Anuncio: Síntomas previos a la menopausia pueden prolongarse durante al menos 7 años |
|
Los sofocos y los sudores nocturnos previos a la menopausia pueden prolongarse durante al menos 7 años. La duración media de estos síntomas es de 7,4 años, aunque en algunos casos puede llegar a 11,8 | |
Enviado: 2015-03-02 | Más |
Aterosclerosis: Niveles bajos de vitamina D durante la infancia se relaciona con arterioesclerosis en la etapa adulta |
|
Un estudio descubre que un nivel bajo de vitamina D en la infancia puede tener efectos dañinos a nivel vascular. De acuerdo con un estudio publicado en Endocrine Society’s Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism , niveles bajos de la 25-OH vitamina D en la infancia se asocian con la arterioesclerosis sub- clínica veinticinco años después en la edad adulta. |
|
Enviado: 2015-03-02 | Más |
Cáncer: Relacionan el riesgo de cáncer con los “agujeros negros” del ADN |
|
La variación de un gen puede repercutir en la actividad genética en cualquier otra región. |
|
Enviado: 2015-02-25 | Más |
Nutrición: Buenos hábitos de alimentación en la infancia inciden en la salud cardiovascular de la adultez |
|
Los buenos hábitos durante la infancia pueden mejorar hasta un 35 % la salud cardiovascular del adulto Más del 60 % de los hábitos de vida se adquieren durante la infancia y por ello conviene incidir sobre hábitos preventivos desde muy pequeños. La salud cardiovascular también se puede prevenir mediante otros hábitos como no ser fumador o mantener los niveles de glucosa en perfecto estado. | |
Enviado: 2015-02-25 | Más |
Nutrición: Aumenta la alimentación saludable en todo el mundo, pero la alimentación malsana aumenta incluso más, según un estudio |
|
EE. UU. tuvo una de las dietas de peor calidad, debido al alto consumo de alimentos malos. Aunque las personas de todo el mundo están comiendo más alimentos saludables, esa tendencia positiva se ha visto superada por un creciente consumo de alimentos malsanos, según un estudio reciente. |
|
Enviado: 2015-02-25 | Más |
Nutrición: Si la dieta es saludable, no pasa nada si los niños consumen un poco de grasa y azúcar, según un estudio |
|
Eliminar la comida basura de la dieta de los niños es importante, pero si un poco de azúcar y grasa les ayuda a comer las verduras, entonces vale la pena, según un destacado grupo de pediatras. | |
Enviado: 2015-02-25 | Más |
Cáncer: Nueva prueba para predecir la eficacia de las vacunas contra el cáncer |
|
Las vacunas contra el cáncer están diseñadas para utilizar el propio sistema inmune del cuerpo específicamente contra las células tumorales. Particularmente prometedoras son las vacunas que se dirigen contra los llamados neoantígenos, proteínas que se han sometido a una mutación genética en células tumorales y, por lo tanto, difieren de las células sanas. | |
Enviado: 2015-02-25 | Más |
Aterosclerosis: Niveles bajos de vitamina D durante la infancia se relaciona con arterioesclerosis en la etapa adulta |
|
Un estudio descubre que un nivel bajo de vitamina D en la infancia puede tener efectos dañinos a nivel vascular. | |
Enviado: 2015-02-25 | Más |
Obesidad: Abogan por transformar estrategias de atención a personas obesas |
|
Expertos estadounidenses abogaron por expandir los nuevos tratamientos innovadores y las estrategias de atención de salud a personas con obesidad, una enfermedad que se estima afecta a unos 600 millones de individuos. | |
Enviado: 2015-02-25 | Más |
Accidentes vasculares encefálicos: Se descubre mecanismo que produce el daño por accidente cerebrovascular |
|
Científicos británicos están a la búsqueda de nuevos fármacos para tratar el accidente cerebrovascular después de descubrir el mecanismo vinculado al daño cerebral que algunos pacientes sufren. | |
Enviado: 2015-02-19 | Más |
Accidentes vasculares encefálicos: La inestabilidad postural podría dar indicios sobre accidente cerebrovascular silente |
|
No poder mantenerse sobre una pierna durante 20 segundos puede evidenciar un sangrado microscópico en el cerebro o accidente cerebrovascular pequeño ocurrido previamente, y todo lo que implica alto riesgo de padecer un futuro accidente cerebrovascular. | |
Enviado: 2015-02-19 | Más |
Nutrición: Desvelan el mecanismo de la dieta y el ayuno que combate la inflamación |
|
Un estudio describe cómo el compuesto beta-hidroxibutirato inhibe NLRP3, que forma parte de un conjunto de proteínas llamadas inflamasoma que promueven la respuesta inflamatoria en diabetes tipo 2, alzhéimer o trastornos autoinflamatorios. | |
Enviado: 2015-02-19 | Más |
Cáncer: ¿Cómo escapa el cáncer a los fármacos? |
|
Los medicamentos contra el cáncer son cada vez más sofisticados y delicados, pero aún así, algunas células de cáncer se escapan de ellos, ¿cómo es esto posible?. | |
Enviado: 2015-02-16 | Más |
Elementos 101 - 125 de 856 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
FINLAY EN:






FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129