El Máster en Ciencias Aramís Sánchez Gutiérrez, jefe de Programas Nacionales de esa entidad perteneciente al Polo Científico del oeste de la capital, explicó a Granma que el mencionado procedimiento fue validado en un estudio que involucró a unos 7 450 adultos mayores de 50 años, de ambos sexos, en dos municipios de la provincia de Santiago de Cuba y uno de Mayabeque. Del total de personas estudiadas con el diagnosticador SUMASOHF, basado en el empleo de la tecnología SUMA, 662 mostraron resultados positivos reiterados. Una vez remitidos a consultas especializadas de gastroenterología, donde se les aplicó otro grupo de exámenes, pudieron confirmarse 555 dolencias del tracto digestivo, entre ellas catorce casos de cáncer de colon, y otros 78 con pólipos adenomatosos y colitis ulcerativa. Precisamente, la mayoría de las neoplasias colorectales surgen a partir de ese tipo de lesiones precancerosas, por tanto su descubrimiento temprano permite eliminarlas antes de que se transformen en un tumor maligno. Según precisó el científico, la institución está en capacidad de suministrar los dispositivos y reactivos necesarios para garantizar la progresiva introducción de esta prueba en el sistema nacional de salud, a partir de los meses finales del presente año, sobre todo en lo referido a su empleo en la pesquisa activa del cáncer de colon. Durante el 2011 fallecieron en Cuba por esa causa 2 281 personas, y la enfermedad muestra una tendencia general al incremento de su incidencia y mortalidad. A nivel mundial el cáncer colorectal ocupa el tercer lugar en las muertes por neoplasias, además de ser el más frecuente del aparato digestivo. |
FINLAY EN:






FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129