Caracterización clínica de pacientes con complicaciones macrovasculares de la diabetes mellitus tipo 2

Eliany Fidalgo Zaldívar, Alián Pérez Marrero, Juan Ernesto Ávila Velázquez, Milián Carralero Romero

Resumen


Fundamento: las complicaciones macrovasculares de la diabetes mellitus tipo 2 son frecuentes en pacientes con inadecuado control glucémico. 
Objetivo: caracterizar clínicamente los pacientes con complicaciones macrovasculares de la diabetes mellitus tipo 2. 
Método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General Docente Guillermo Domínguez López, en el período comprendido entre enero de 2022 hasta enero de 2024. La población de estudio estuvo constituida por 87 pacientes que ingresaron con complicaciones macrovasculares de la diabetes mellitus tipo 2. Se caracterizaron las siguientes variables: edad, sexo, comorbilidades, tiempo de evolución de la diabetes mellitus tipo 2, complicaciones macrovasculares y tratamiento. La información fue obtenida de las historias clínicas y analizadas a través del cálculo de porcentajes. 
Resultados: predominaron las pacientes femeninas (59,8 %), con edad ≥70 años (40,2 %). La hipertensión arterial (40,2 %) fue la comorbilidad más asociada. Las complicaciones macrovasculares se presentaron en un tiempo de evolución de la diabetes mellitus superior a los 20 años (50,6 %) y la principal fue la cardiopatía isquémica (48,3 %). El tratamiento más utilizado fue la insulina neutral protamine hagedorn (36,8 %). 
Conclusiones: se revela que la diabetes mellitus tipo 2 afecta principalmente a mujeres mayores de 70 años, donde la cardiopatía isquémica prevalece como complicación macrovascular asociada a una larga evolución de la enfermedad y con necesidad de tratamiento insulínico para lograr el control glucémico.

Palabras clave


diabetes mellitus tipo 2; complicaciones diabéticas vasculares; tratamiento

Referencias


Gomezcoello V, Caza M, Jácome E. Prevalencia de diabetes mellitus y sus complicaciones en adultos mayores en un centro de referencia. Rev Med Vozandes[Internet]. 2020[citado 27/8/2024];31(2):[aprox. 6p.]. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/01/1146653/06_a0_06.pdf.

Zavala AN, Arteaga KM, Cañarte TB, Carrillo PL. Factores de riesgo y sus complicaciones en pacientes con diabetes mellitus en Latinoamérica. MQR Inves[Internet]. 2024[citado 27/2/2025];8(1):[aprox. 17p.]. Disponible en: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/955.

Ovalle OD, Jiménez IA, Rascón RA, Gómez RA, Valdez AL, Gamiochipi M, et al. Prevalencia de complicaciones de la diabetes y comorbilidades asociadas en medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social. Gac Méd Méx[Internet]. 2019[citado 8/9/2022];155(1):[aprox. 8p.]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132019000100030&lng=es.

Sarduy A, Cruz E, Milanés MR, Mompié GR. Parámetros clínicos, bioquímicos y metabólicos predictores de complicaciones micro y macrovasculares en diabéticos tipo 2. Multimed[Internet]. 2020[citado 8/9/2022];24(4):[aprox. 10p.]. Disponible en: https://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1991.

Medscape. Diabetes mellitus tipo 2[Internet]. Nueva York:Medscape;2024[citado 12/1/2025]. Disponible en: https://emedicine-medscape-com.translate.goog/article/117853-overview?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc.

Arencibia MC, Bell J, George W, Gallego J, George MJ. Caracterización de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Universidad Médica Pinareña[Internet]. 2020[citado 27/8/2024];16(2):[aprox. 8p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=93400.

Gómez C. Enfermedad cardiovascular en la mujer con diabetes. Aspectos a considerar de la enfermedad cardiovascular en la mujer con diabetes. Rev Soc Argent Diab[Internet]. 2021[citado 12/9/2022];55(3):[aprox. 12p.]. Disponible en: https://www.revistasad.com/index.php/diabetes/article/view/505/479.

Valdés E, Bencosme N. Las complicaciones macrovasculares y su relación con algunas variables clínicas y bioquímicas en diabéticos tipo 2. Rev Cubana Endocrinol[Internet]. 2010[citado 13/9/2022];21(3):[aprox. 14p.]. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532010000300001&lng=es.

Alarco W. Diabetes e Insuficiencia Cardíaca. Arch Peru Cardiol Cir Cardiovasc[Internet]. 2020[citado 13/9/2022];1(1):[aprox. 8p.]. Disponible en: https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/5.

Dieuzeide G, Puchulu F, Sanabria H, Sinay I. Efectos cardiovasculares de los nuevos fármacos no insulínicos en diabetes. Medicina (B. Aires)[Internet]. 2018[citado 8/9/2022];78(3):[aprox. 7p.]. Disponible en: https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802018000300007&lng=es.

Cornetero V, Hilario N, Inolopú J, Ugarte C, Hurtado Y. Magnitud y Factores asociados a complicaciones de diabetes tipo 2: Análisis de un Sistema de Vigilancia de Diabetes Mellitus. Rev Cuerpo Med HNAAA[Internet]. 2021[citado 8/9/2022];14(3):[aprox. 6p.]. Disponible en: https://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-47312021000400012&lng=es.

Lago YA, Labrada DA, Breijo A, Lago D, Sosa D. Factores de riesgo y lesiones macrovasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Multimed[Internet]. 2021[citado 12/9/ 2022];25(6):[aprox. 9p.]. Disponible en: https://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/2098.

Bustillos R, Matute S, Madrid V, Hernández S, Díaz C, Funes EC. Factores de riesgo bio-socioeconómicos y culturales en pacientes de 20 a 50 años con Diabetes Mellitus Tipo 2, Estudio Multicéntrico. MC[Internet]. 2021[citado 13/9/2022];29(Suppl. 2):[aprox. 2p]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/366162190_Factores_de_riesgo_biosocioeconomicos_y_culturales_en_pacientes_de_20_a_50_anos_con_Diabetes_Mellitus_Tipo_2_Estudio_Multicentrico.

Sánchez JA, Sánchez NE. Epidemiología de la diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones. Finlay[Internet]. 2022[citado 27/8/2024];12(2):[aprox. 8p.]. Disponible en: https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1121.

Russo MP, Grande MF, Burgos MA, Molaro AA, Bonella MB. Prevalencia de diabetes, características epidemiológicas y complicaciones vasculares. Arch Cardiol Méx[Internet]. 2023[citado 27/8/2024];93(1):[aprox. 10p.]. Disponible en: https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=551.

Ramírez A, Ramírez Y, Iglesias M. Control glucémico y complicaciones macrovasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Investig Medicoquir[Internet]. 2020[citado 13/9/2022];12(1):[aprox. 12p.]. Disponible en: https://www.revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/573.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


FINLAY EN: google_acadmico_75 doaj_75 bvs_75 latindex_75medigraphy_75

FINLAY CERTIFICADA POR:

certificacin_citma_75

 Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.

Facebook Twitter

Equipo Editorial

 

Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129