Síndrome metabólico y deterioro cognitivo leve

Daylén Pérez Moreno, Vianka Calás Hechavarría, Karel Borroto Martínez, Ángel Miguel Santos Martínez, Raúl Chávez Vega

Resumen


Fundamento: el síndrome metabólico está considerado como un conjunto de factores de riesgo cardiovascular representado por obesidad central, dislipidemias, anormalidades en el metabolismo de la glucosa e hipertensión arterial, estrechamente asociado a resistencia a la insulina.
Objetivos: caracterizar el síndrome metabólico según variables sociodemográficas y el deterioro cognitivo leve y determinar la asociación de los elementos de dicho síndrome y el deterioro cognitivo leve en los trabajadores de un centro asistencial de segundo nivel de atención.
Método: se realizó una investigación analítica y transversal en la consulta de trabajadores de un centro asistencial de segundo nivel de atención, en La Habana, desde mayo 2022 a mayo 2023. El universo quedó conformado por 86 trabajadores a los que se les diagnosticó síndrome metabólico. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, hábito de fumar, antecedentes patológicos personales, tensión arterial. La evaluación del deterioro cognitivo se hizo con la aplicación del mini mental test y se aplicó el inventario de depresión de Beck. Las variables sociodemográficas y elementos del síndrome metabólico se describieron con frecuencias absolutas y porcientos. Para la asociación de los factores de riesgo del síndrome metabólico y elementos se utilizó análisis multivariado.
Resultados: el síndrome metabólico predominó en las mujeres entre 51 y 60 años de edad no fumadoras. El síndrome metabólico no se relacionó con el deterioro cognitivo leve, solo la edad con resultados estadísticamente significativos.
Conclusiones: los trabajadores mayores de 60 años tienen mayor riesgo de sufrir deterioro cognitivo leve y no existe asociación entre los elementos que conforman el síndrome metabólico y el deterioro cognitivo leve.

Palabras clave


síndrome metabólico; disfunción cognitiva; hipertensión esencial; diabetes mellitus

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


FINLAY EN: google_acadmico_75 doaj_75 bvs_75 latindex_75medigraphy_75

FINLAY CERTIFICADA POR:

certificacin_citma_75

 Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.

Facebook Twitter

Equipo Editorial

 

Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129