Estimados lectores, Las noticias que aparecen en esta revistas son obtenidas de fuentes científicas tales como revistas, editoriales, centros de investigación y universidades entre otras. |
Enfermedades del sistema nervioso: La musicoterapia mejora la recuperación cognitiva tras un ictus y previene la depresión, según un experto |
|
La musicoterapia mejora la recuperación cognitiva en pacientes que han sufrido un ictus y padecen demencias, previene la depresión y, además, puede ser beneficiosa para mejorar la marcha, la motricidad y la función ejecutiva en algunos pacientes, según el miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el doctor Moisés León Ruiz. |
|
Enviado: 2022-06-02 |
Más |
|
Nutrición: Comer más en el desayuno que en la cena podría prevenir la obesidad |
|
Tomar un desayuno abundante en lugar de una gran cena puede prevenir la obesidad y el alto nivel de azúcar en la sangre, ya que se pueden quemar hasta el doble de calorías, según una nueva investigación publicada en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Sociedad Endocrina de Estados Unidos. |
|
Enviado: 2022-05-30 |
Más |
|
Hipertensión arterial: Diurético recomendado tiene más efectos secundarios que otro similar para reducir la presión arterial, según estudio |
|
La clortalidona, el diurético recomendado para reducir la presión arterial, tiene efectos secundarios más graves que la hidroclorotiazida, un diurético igualmente efectivo, según han demostrado investigadores del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia en un estudio publicado en JAMA Internal Medicine. |
|
Enviado: 2022-05-27 |
Más |
|
Prevención de las enfermedades crónicas: Un estudio evidencia que beber té tres veces a la semana alarga la vida y la hace más saludable |
|
Beber té, al menos, tres veces por semana se relaciona con una vida más larga y saludable, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Academia China de Ciencias Médicas y que ha sido publicado en el European Journal of Preventive Cardiology. |
|
Enviado: 2022-05-25 |
Más |
|
Factores de riesgo: Las madres solteras son más propensas a beber y fumar durante y después del embarazo, según un estudio |
|
Las madres solteras son más propensas a tener algún tipo de conducta de riesgo para la salud de sus bebés, según ha demostrado un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Northwestern y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). |
|
Enviado: 2020-02-13 |
Más |
|
Factores de riesgo: Los expertos consideran el estrés como la enfermedad del siglo XXI por el estilo de vida frenético actual |
|
El estrés es considerado la enfermedad del siglo XXI, según los expertos, que lo atribuyen al estilo de vida tan frenético de la actualidad y que provoca bajada de defensas, acné, presión arterial, depresión e incluso pérdida de memoria. |
|
Enviado: 2020-02-13 |
Más |
|
Cáncer: El gran mapa de los genes del cáncer: un salto para diagnósticos y tratamientos |
|
Un consorcio internacional para analizar y secuenciar casi 2 700 genomas enteros de muestras de cáncer en una variedad de tipos de tumores arroja información sobre la complejidad genética del cáncer. |
|
Enviado: 2020-02-13 |
Más |
|
Factores de riesgo cardiovascular: Tablas de la OMS para la predicción del riesgo cardiovascular: modelos revisados para estimar el riesgo en 21 regiones mundiales |
|
Con la finalidad de ayudar a adaptar los enfoques de predicción del riesgo de enfermedades cardiovasculares a los países de ingresos bajos y medios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado a un esfuerzo para elaborar, evaluar e ilustrar modelos revisados de predicción de riesgos.
|
|
Enviado: 2019-10-14 |
Más |
|
Obesidad: La obesidad: Un problema de salud en Cuba |
|
La obesidad constituye actualmente un problema de salud en el país. La encuesta nacional sobre factores de riesgos cardiovasculares reportó que el 42 por ciento de la población cubana tenía sobrepeso |
|
Enviado: 2018-07-07 |
Más |
|
Hipertensión arterial: HTA: el umbral sigue en 140/90, pero con objetivos más firmes |
|
La Sociedad Europea de Hipertensión ha decidido mantener el umbral en 140/90. “No hay evidencia científica sólida que demuestre que tratar a las personas que están en la franja anterior -lo que para nosotros es presión normal alta- si tienen riesgo cardiovascular bajo vaya a reducir la incidencia de eventos y de mortalidad” |
|
Enviado: 2018-06-27 |
Más |
|
Cardiopatía Isquémica: ¿Estás casado? Tu salud cardiovascular te lo agradecerá |
|
El matrimonio podría disminuir, e incluso prevenir, la posibilidad de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado esta semana en la revista Heart, que subraya cómo mantener una relación sentimental estable podría influir en el riesgo de muerte asociado. |
|
Enviado: 2018-06-27 |
Más |
|
Hipertensión arterial: El aceite de oliva se gana un lugar entre las recomendaciones |
|
Dentro de la estrategia para alcanzar las cifras deseadas de presión arterial, no pueden faltar las recomendaciones de estilo de vida saludable. Su utilidad está respaldada por el máximo aval científico, así que las disposiciones en las nuevas guías para el manejo de la hipertensión consensuadas por los especialistas europeos se reafirman en los consejos de actividad física y alimentación sana.
|
|
Enviado: 2018-06-27 |
Más |
|
Tratamientos: 7 de cada 10 mujeres evitarían la quimioterapia y podrían ser tratadas solo con hormonoterapia gracias a un test |
|
El grupo independiente ECOG-ACRIN Cancer Research Group (ECOG-ACRIN) ha anunciado que su estudio Trial Assigning IndividuaLized Options for Treatment (Rx), abreviado TAILORx, ha definido con éxito al 70 % de las pacientes con cáncer de mama en estado inicial que obtienen un beneficio muy bajo de la quimioterapia y no compensaría la toxicidad de este tratamiento. |
|
Enviado: 2018-06-21 |
Más |
|
Anuncio: Otorgado alto galardón de la Sociedad Internacional de Hipertensión al Dr. Pedro Ordúñez García, salubrista y epidemiólogo cubano |
|
Según informa la Newsletter de la World Hypertension League (WHL) (oficialmente vinculada con la Sociedad Internacional de Hipertensión y la Organización Mundial de la Salud), en su edición Nº157 de 2017, esta organización ha concedido el reconocimiento Norman Campbell a la excelencia en materia de Prevención y Control de la Hipertensión Poblacional |
|
Enviado: 2017-10-05 |
Más |
|
Hipertensión arterial: Riesgo de malformación en hijos de madres diabéticas o hipertensas |
|
El especialista Guillermo Moisés Zúñiga informó que por la liberación excesiva de radicales libres, los hijos de madres diabéticas o hipertensas tienen un mayor riesgo de nacer con malformaciones.
|
|
Enviado: 2017-10-02 |
Más |
|
Hipertensión arterial: Adolescentes sin cifras patológicas de hipertensión arterial ya tienen daño orgánico |
|
Un estudio muestra afectación cardiaca y de los vasos sanguíneos en jóvenes con niveles inferiores a los que definen la hipertensión. El daño orgánico producido por la hipertensión arterial (HTA) no solo se detecta en adultos, según confirma un estudio presentado en la reunión anual del Comité de Hipertensión de la Sociedad Americana de Cardiología (AHA), celebrada en San Francisco (Estados Unidos).
|
|
Enviado: 2017-10-02 |
Más |
|
Medicamentos: Suspender consumo de aspirina eleva riesgo de un segundo infarto |
|
Investigadores de la Universidad de Upsala, Suecia, demostraron en un estudio publicado recientemente que suspender la toma diaria de aspirina eleva el riesgo de sufrir un segundo infarto o un ictus.
|
|
Enviado: 2017-10-02 |
Más |
|
Enfermedades cardiovasculares: Día Mundial del Corazón 2017. |
|
Si todos siguiéramos una alimentación sana y practicáramos ejercicio con regularidad estaríamos dando unos pasos clave para que las enfermedades cardiovasculares...... |
|
Enviado: 2017-09-29 |
Más |
|
Factores de riesgo: El sedentarismo se asocia a factores de riesgo cardiometabólico |
|
Un nuevo estudio, publicado en PLoS ONE, revela que el aumento de una hora diaria de actividad física de intensidad moderada-alta, como andar rápido, subir escaleras o actividades deportivas, se asocia con una protección de entre un 3 y un 6 % frente a la obesidad y la diabetes. |
|
Enviado: 2017-05-02 |
Más |
|
Factores de riesgo: El ejercicio cardiovascular de alta intensidad revierte el envejecimiento |
|
El ejercicio físico, en concreto la práctica cardiovascular de alta intensidad a intervalos, revierte el envejecimiento de las células musculares al actuar sobre la mitocondrial. |
|
Enviado: 2017-03-24 |
Más |
|
Factores de riesgo: El ejercicio vigoroso muestra más eficacia que el moderado frente al síndrome metabólico |
|
Las personas sanas y mayores de 55 años que realizan ejercicio vigoroso presentan un 90 por ciento menos de riesgo de padecer síndrome metabólico frente aquellos que realizan ejercicio de intensidad leve, según una investigación de la Clínica Universidad de Navarra y de la Universidad de Navarra, que se publica en American Journal of Preventive Medicine. |
|
Enviado: 2017-03-24 |
Más |
|
Cáncer: El ejercicio y la terapia psicológica superan a los fármacos para abordar la astenia tumoral |
|
Según un estudio publicado en Jama Oncology, la actividad física y/o la terapia psicológica son mas eficaces que los fármacos para reducir la astenia asociada a los procesos oncológicos. |
|
Enviado: 2017-03-24 |
Más |
|
Nutrición: Alerta la FAO sobre hábitos alimentarios en Europa y Asia Central |
|
Como una transición hacia la inseguridad alimentaria con peligros para la salud calificó recientemente la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de un informe, los hábitos cambiantes de consumo que se expanden por Europa y Asia Central. |
|
Enviado: 2017-03-24 |
Más |
|
Anuncio: OPS/OMS Cuba y BIREME presentes en el III Festival de Revistas Científicas Finlay y Medisur |
|
La Revista Finlay, editada en el Centro de Información de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Cuba, cumplió 30 años en 2017 y para celebrar este evento, y los 15 años de la revista Medisur, se organizó una Jornada Científica en la sede de este recinto universitario. |
|
Enviado: 2017-03-07 |
Más |
|
Cáncer: Avances en la detección precoz del cáncer de ovario |
|
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la University College London han analizado la combinación de múltiples marcadores tumorales para la detección temprana del cáncer de ovario. El cáncer de ovario es la quinta causa de muerte entre las mujeres, con más de 140 000 fallecimientos al año en todo el mundo. |
|
Enviado: 2017-03-07 |
Más |
|
Elementos 1 - 25 de 856 |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |