Estimados lectores, Las noticias que aparecen en esta revistas son obtenidas de fuentes científicas tales como revistas, editoriales, centros de investigación y universidades entre otras. |
Diabetes Mellitus: Hallan una posible causa que relaciona el síndrome de ovario poliquístico con el riesgo de diabetes tipo 2 |
|
Cerca de la mitad de las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen problemas de sobrepeso u obesidad y se cree que el exceso de grasa es depositado, sobre todo, alrededor de la cintura. |
|
Enviado: 2011-01-21 |
Más |
|
Cáncer: Las células endoteliales regulan el desarrollo del cáncer |
|
Los descubrimientos abren la vía a un método completamente nuevo para tratar el cáncer basado en la ingeniería de tejidos, donde dosis específicas de células endoteliales podrían insertarse dentro o cerca de los tumores |
|
Enviado: 2011-01-21 |
Más |
|
Eventos de enfermedades crónicas: Simposio internacional de cardiología |
|
Ya se están desarrollando las actividades científicas del III Simposio internacional de investigación cardiovascular y II Simposio Cuba-Canadá del corazón que sesionarán hasta el próximo día 22 de enero en el Hotel Playa Pesquero en Holguin. |
|
Enviado: 2011-01-21 |
Más |
|
Tabaquismo: El humo de tabaco produce daños en el ADN minutos después de la inhalación |
|
El estudio es único, es el primero que investiga el metabolismo humano de un hidrocarburo arómatico específicamente administrado por inhalación en el humo de tabaco sin interferencia de otras fuentes de exposición como el aire contaminado o la dieta |
|
Enviado: 2011-01-20 |
Más |
|
Ciencia y Tecnología: Un test genético determina el riesgo personalizado de cáncer de pulmón |
|
La prueba, pionera en España, se realiza en el madrileño Hospital Moncloa y está indicada tanto para fumadores actuales como para personas que han fumado en los últimos 10 años. El Hospital Moncloa de Madrid acaba de poner en marcha la implantación de un nuevo test genético -Pulmotest-, desarrollado por el laboratorio CGC Genetics y que tiene como finalidad la determinación del riesgo personalizado de desarrollar cáncer de pulmón asociado al tabaco. |
|
Enviado: 2011-01-19 |
Más |
|
Cáncer: Alertan sobre factores de riesgo vinculados al cáncer en la infancia |
|
Expertos chinos alertaron sobre los diferentes factores de riesgo de desarrollar cáncer en la niñez y en la adolescencia, durante un evento para ampliar el conocimiento de la población respecto a la enfermedad. Los especialistas se refirieron a los estilos de vida poco saludables, profesiones de los padres vinculadas al plomo y aspectos relacionados con el entorno ambiental. |
|
Enviado: 2011-01-15 |
Más |
|
Cáncer: Desarrollan terapia génica para combatir el cáncer colorrectal con metástasis en el hígado |
|
Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, España, desarrollaron una técnica basada en terapia génica que mejora los resultados en cáncer colorrectal con metástasis en el hígado. |
|
Enviado: 2011-01-14 |
Más |
|
Cáncer: Identifican nuevas regiones genéticas activas en el cáncer |
|
Investigadores del Centro Oncológico del Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, han descubierto que determinadas secuencias de ADN, conocidas como ‘repeticiones por satélite’, experimentan una sobreexpresión masiva cuando aparecen tumores. La investigación de este fenómeno supone un paso importante en el mejor diagnóstico y conocimiento del cáncer. |
|
Enviado: 2011-01-14 |
Más |
|
Ciencia y Tecnología: Identifican un posible biomarcador precoz del infarto agudo de miocardio |
|
Investigadores catalanes hallan que una proteína con función antiinflamatoria muestra cambios en su patrón de distribución durante la fase temprada del IAM. |
|
Enviado: 2011-01-12 |
Más |
|
Medicamentos: Registra Cuba la primera vacuna terapéutica del mundo contra el cáncer de pulmón |
|
Ese medicamento- CIMAVAX-EGF-es resultado de más de quince años de investigación, va dirigida hacia el sistema relacionado con el tumor y no provoca efectos adversos severos |
|
Enviado: 2011-01-11 |
Más |
|
Eventos de enfermedades crónicas: El cáncer y las enfermedades cardiovasculares centran los avances en farmacología |
|
Expertos de distintos países se han dado cita en el IV Congreso Internacional de Farmacología Terapéutica, celebrado recientemente en Cuba. Las investigaciones en cáncer y en enfermedades cardiovasculares han centrado, en los últimos años, los avances en el campo de la farmacología. Así lo han puesto de manifiesto los expertos reunidos en el IV Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica. |
|
Enviado: 2011-01-10 |
Más |
|
Diabetes Mellitus: El ovario poliquístico eleva el riesgo de diabetes en mujeres jóvenes |
|
Un estudio publicado en 'Obstetrics & Gynecology' recomienda "seguir de cerca" a las jóvenes de entre 20 y 30 años con este síndrome. Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOPQ), incluso cuando son jóvenes, corren más riesgo de desarrollar diabetes y colesterol elevado, según un nuevo estudio, publicado por Obstetrics & Gynecology. |
|
Enviado: 2011-01-10 |
Más |
|
Obesidad: La obesidad extrema triplicó el riesgo de muerte por gripe A |
|
Investigadores del Departamento de Salud Pública de California, Estados Unidos, han conseguido demostrar que la obesidad extrema fue el principal factor de riesgo de muerte por el virus H1N1, responsable de la gripe A, en 2009, triplicando el número de fallecimientos a causa de esta enfermedad. |
|
Enviado: 2011-01-10 |
Más |
|
Cardiopatía Isquémica: Asocian la histerectomía con la enfermedad cardiovascular |
|
 Las mujeres a las que se les extirpa el útero por causas distintas al cáncer tendrían riesgo de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV). Ese riesgo aumentaría aún más en las mujeres a las que también se les extirparon ambos ovarios. Pero el equipo de Suecia no dice que la extracción del útero o de los ovarios cause enfermedad cardiovascular. |
|
Enviado: 2011-01-08 |
Más |
|
Cáncer: Los avances en fertilidad proporcionan nuevas opciones a las pacientes con cáncer |
|
Un equipo de la Clínica Mayo ha descubierto que la crioconservación de óvulos es uno de los métodos más efectivos ante todo tipo de problemas reproductivos.
Los avances en fertilidad están proporcionando nuevas opciones a aquellas pacientes con cáncer cuya capacidad para tener hijos se ha visto afectada por los tratamientos de quimioterapia y radiación a los que se han sometido, algo que afectó a 1,5 millones de personas en 2009. |
|
Enviado: 2011-01-07 |
Más |
|
Tabaquismo: Asocian tabaquismo con riesgo de aborto espontáneo |
|
Fumar durante el embarazo también eleva las probabilidades de tener un parto de feto muerto, un parto prematuro o un bebé con bajo peso al nacer.
Fumar durante el embarazo también eleva las probabilidades de tener un parto de feto muerto, un parto prematuro o un bebé con bajo peso al nacer. Un nuevo estudio aporta a las mujeres un motivo más para dejar de fumar antes de quedar embarazadas: reducir el riesgo de sufrir un aborto espontáneo. En un estudio sobre casi 1.300 japonesas que habían tenido un embarazo, los autores hallaron que las grandes fumadoras al comienzo del embarazo eran dos veces más propensas que las no fumadoras a tener un aborto espontáneo en el primer trimestre. |
|
Enviado: 2011-01-07 |
Más |
|
Ética Médica: Muchos dispositivos cardíacos son usados en pacientes que no cumplen con los criterios de tratamiento |
|
Muchas personas que no cumplen con los criterios de tratamiento reciben desfibriladores cardíacos implantables, lo que incrementa los costos en atención médica y los riesgos de complicaciones, informaron investigadores estadounidenses. Los expertos señalaron que hasta un 22,5% de estos desfibriladores cardioversores implantables (DCI), son colocados en personas que no satisfacen las pautas de tratamiento porque tuvieron recientemente un ataque cardíaco o una cirugía de bypass, o porque fueron diagnosticados hace poco o presentan insuficiencia cardíaca. |
|
Enviado: 2011-01-07 |
Más |
|
Cáncer: Descubren que una proteína podría detener la metástasis del cáncer |
|
Una investigación internacional, dirigida por científicos del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, Estados Unidos, ha demostrado que una proteína -la CDK1- es capaz de detener a la enzima EZH2, implicada en la metástasis del cáncer. Este estudio, publicado este mes en Nature Cell Biology, abre una nueva vía para luchar contra el cáncer. |
|
Enviado: 2011-01-05 |
Más |
|
Cáncer: Desarrollan prueba sanguínea para detectar cáncer |
|
Una prueba sanguínea extremadamente sensible y que puede detectar una célula cancerosa entre miles de millones de células saludables podría estar en breve disponible para los médicos. Científicos de Boston que inventaron la prueba y la gigante farmacéutica Johnson & Johnson tenían previsto anunciar los esfuerzos que planean realizar para ponerla en el mercado. Por su parte, cuatro importantes centros contra el cáncer emprenderán este año estudios que utilizarán la prueba de forma experimental. |
|
Enviado: 2011-01-04 |
Más |
|
Factores de riesgo: Antecedentes familiares de alcoholismo elevan riesgo de predisposición a la obesidad |
|
Las personas con antecedentes familiares de alcoholismo optarían por comidas muy calóricas en lugar de beber para satisfacer su adicción, dijeron investigadores estadounidenses, un cambio que podría estar incentivando la epidemia de obesidad. Dado que el alcohol y los atracones con comida chatarra estimulan las mismas partes del cerebro, podría ser que las personas con una predisposición al alcoholismo estén reemplazando la bebida con esos alimentos, indicó un equipo de la Washington University en St. Louis. Esto es aún más común en las mujeres, añadieron los autores. |
|
Enviado: 2011-01-04 |
Más |
|
Diabetes Mellitus: Mujeres con síndrome de ovario poliquístico son más propensas a sufrir diabetes mellitus |
|
Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOPQ), incluso cuando son jóvenes, corren más riesgo a desarrollar diabetes mellitus e hipercolesterolemia, según un nuevo estudio. "Los médicos no suelen considerar a las jóvenes de 20 a 30 años como un grupo a ser seguido muy de cerca", dijo a Reuters Health la doctora Erica T. Wang, de la Universidad de California en San Francisco, autora de la investigación. |
|
Enviado: 2011-01-03 |
Más |
|
Nutrición: Sobrepeso antes del embarazo no influye en el desarrollo intelectual de los hijos |
|
A pesar de algunas pruebas que muestran lo contrario, el sobrepeso antes del embarazo no estaría asociado con tener bebés con más riesgo de desarrollar problemas conductuales e intelectuales. |
|
Enviado: 2011-01-02 |
Más |
|
Elementos 701 - 722 de 722 |
<< < 3 4 5 6 7 8 |