Estimados lectores, Las noticias que aparecen en esta revistas son obtenidas de fuentes científicas tales como revistas, editoriales, centros de investigación y universidades entre otras. |
|
Cáncer: Niveles altos de un subproducto del colesterol incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de mama |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-11-29 | Más |
Medicamentos: Antiinflamatorios podrían prevenir problemas de memoria causados por el uso médico del cannabis |
|
|
|
Enviado: 2013-11-29 | Más |
Ciencia y Tecnología: Descubierto un factor clave en la vascularización de los tumores |
|
Además de ser un factor esencial en la formación de vasos sanguíneos durante el desarrollo embrionario, la proteína quinasa GRK2 desempeña un papel crucial en la vascularización tumoral. Así lo demuestra un trabajo que se publica en The Journal of Clinical Investigation (doi: 10.1172/JCI67333. ), liderado por investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC. |
|
Enviado: 2013-11-29 | Más |
Medicamentos: Estudio sugiere tomar la aspirina antes de dormir para proteger mejor el corazón |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-11-27 | Más |
Ciencia y Tecnología: Presentado un nuevo test para medir el índice omega-3 |
|
|
|
Enviado: 2013-11-26 | Más |
Medicamentos: Descubren funcionamiento de fármacos antitumorales a nivel molecular |
|
Un estudio internacional realizado por el Consejo Superior de Investigadores Científicas (CSIC) publicado en Science ha desvelado el mecanismo molecular que emplean los fármacos antitumorales basados en agentes estabilizadores de microtúbulos para evitar la división celular. | |
Enviado: 2013-11-21 | Más |
Cáncer: Logran bloquear la mutación de la proteína Ras, uno de los principales coadyuvantes del cáncer |
|
El 7% de los tumores pulmonares presentan la mutación a la que se dirigió el estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California. | |
Enviado: 2013-11-21 | Más |
Diabetes Mellitus: 14 de diciembre, Día Mundial de la Diabetes |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-11-14 | Más |
Cáncer: Descubren un mecanismo implicado en la metástasis de cáncer hepático |
|
El estudio, llevado a cabo por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), establece que la señalización de la proteína TGFb depende de la proteína CXCR4 para inducir a las células tumorales la capacidad migratoria. | |
Enviado: 2013-11-06 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: El ambiente a la hora de comer influye directamente en el peso |
|
Un estudio liderador por Brian Wansink, de la Universidad Cornell (EEUU) y Ellen van Kleef, de la Universidad Wageningen (EEUU), examina la relación entre los rituales familiares en la cena diaria y el índice de masa corporal (IMC) de 190 padres y 148 niños. |
|
Enviado: 2013-11-05 | Más |
Nutrición: Las dietas bajas en hidratos y ricas en grasas y proteínas aumentan los niveles de colesterol, según un estudio |
|
Se trata de las llamadas dietas cetogénicas, en que se consume, casi de forma exclusiva, carnes rojas, embutidos, pescados, quesos, huevos y grasas diversas. Una dieta baja en hidratos de carbono y rica en grasas y proteínas, aumenta, de forma considerable, los niveles de colesterol total y de LDL-Colesterol en mujeres sanas con peso normal, lo que tiene un efecto negativo en su perfil de riesgo cardiovascular, según un reciente estudio de la Universidad de Oslo. |
|
Enviado: 2013-11-04 | Más |
Diabetes Mellitus: Desarrollan fármaco que trata a la vez diabetes y obesidad |
|
Controlar la diabetes y reducir la obesidad podrían resolverse con un solo fármaco, destacó un reciente estudio realizado por científicos estadounidenses y alemanes. Publicada en la última edición de la revista especializada Science Translational Medicine (DOI: 10.1126/scitranslmed.3007218 ), la investigación refiere que el compuesto se dirige a unos receptores de origen natural, dos hormonas denominadas GLP-1 y GIP que son fundamentales para la regulación del metabolismo. |
|
Enviado: 2013-11-04 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: La OMS recomienda que los mayores de 65 años realicen 150 minutos semanales de ejercicio moderado |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-10-30 | Más |
Tabaquismo: Bebés de madres fumadoras desarrollan cerebros más pequeños |
|
|
|
Enviado: 2013-10-24 | Más |
Enfermedad de Alzheimer: Mutación genética podría duplicar tejido cerebral perdido por alzhéimer |
|
Las personas que portan una cierta mutación genética asociada con el alzhéimer tienen una tasa el doble de alta de pérdida de tejido cerebral debilitante, según un nuevo estudio. |
|
Enviado: 2013-10-23 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: ¿Es el sodio lo más importante de la sal en la influencia que ésta ejerce sobre la salud? |
|
Al exceso de sal en la dieta, y específicamente al de sodio, se les considera un importante factor de riesgo de padecer presión sanguínea elevada. |
|
Enviado: 2013-10-02 | Más |
Cáncer: Consumir café reduce riesgo de padecer cáncer de próstata |
|
Los grandes bebedores de café tienen menos probabilidades de desarrollar un tumor que quienes no lo consumen, de acuerdo con el estudio realizado por los expertos a unos 45 mil hombres con edades comprendidas entre 45 y 79 años. |
|
Enviado: 2013-09-26 | Más |
Cardiopatía Isquémica: Diferencias de sexo en el síndrome coronario agudo |
|
La mayoría de las mujeres jovenes con síndrome coronario agudo (SCA) no padecen dolor torácico como síntoma indicador de la enfermedad, en comparación con los hombres que compartían una misma edad media de 55 años, según un estudio publicado en JAMA. |
|
Enviado: 2013-09-20 | Más |
Cardiopatía Isquémica: Enfermedades coronarias, principal causa de muerte en el Pacífico |
|
Las enfermedades coronarias, la diabetes y la obesidad están reemplazando al sarampión y al paludismo como las principales causas de muerte en el Pacífico, según revela un estudio sobre la salud en esta región publicado recientemente. La investigación, realizada por la Universidad Nacional Australiana, analizó los problemas de salud en doce de los estados insulares del Pacífico, tales como Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Vanuatu o Fiji. |
|
Enviado: 2013-09-20 | Más |
Cáncer: Hallan y patentan un nuevo marcador de cáncer de próstata |
|
Los anticuerpos monoclonales se encuentran cada vez más presentes en el diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades, entre ellas las oncológicas; a pesar de su manifiesta utilidad, el número de antígenos tumorales es muy reducido y ello se debe en gran parte a las estrategias empleadas para su identificación y validación. Los procedimientos convencionales de identificación de antígenos tumor-específicos utilizan muestras tumorales procesadas en el laboratorio y herramientas de búsqueda genómica o proteómica. El problema de este sistema es que se pierde el contexto del tumor original. | |
Enviado: 2013-09-20 | Más |
Cáncer: Elaborado un consenso sobre el PSA en cáncer de próstata |
|
Los asistentes al Congreso Mundial del Cáncer de Próstata, celebrado en Melbourne (Australia), han elaborado un documento de consenso sobre el uso del antígeno prostático específico (PSA, por su abreviatura en inglés) a fin de evitar las confusiones y concretar los beneficios. | |
Enviado: 2013-09-16 | Más |
Hipertensión arterial: Los niños obesos presentan el cuádruple de riesgo de sufrir hipertensión en la edad adulta |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-09-16 | Más |
Convocatoria: Libertad para nuestros hermanos |
|
Enviado: 2013-09-12 | Más |
Cáncer: Identifican células inmunes que favorecen al cáncer |
|
Un equipo de científicos descubrió que existen células inmunes denominadas mieloides supresoras derivadas que proporcionan un lugar donde el cáncer sobrevive. Publicado en la revista especializada Immunity (10.1016/j.immuni.2013.08.025), el estudio refiere que las células madre de cáncer son resistentes a la quimioterapia actual y los tratamientos de radiación, por lo que los expertos entienden que la muerte de estas es crucial para la eliminación de la enfermedad. |
|
Enviado: 2013-09-11 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: Ningún fármaco iguala los efectos del ejercicio físico |
|
|
|
Enviado: 2013-09-11 | Más |
Ciencia y Tecnología: Descubren proteína que aumenta la longevidad |
|
Un estudio dado a conocer en Cell Metabolism (10.1016/j.cmet.2013.07.013) ha identificado el mecanismo cerebral mediante el cual una proteína llamada SIRT1 retrasa el envejecimiento y aumenta la longevidad. Ambos efectos se asocian también con una dieta baja en calorías, según exponen los autores, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (EE UU). |
|
Enviado: 2013-09-11 | Más |
Convocatoria: IX Congreso Internacional de Factores de Riesgo de ATEROSclerosis (FRATEROS-2014) |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-09-05 | Más |
Diabetes Mellitus: El consumo de fruta entera reduce la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-08-30 | Más |
Cáncer: Cáncer de cuello uterino, desatendido en países menos desarrollados |
|
Es necesario que se amplíen los esfuerzos para mejorar la salud reproductiva de las mujeres, afirman los investigadores. La prevención, las pruebas y el tratamiento del cáncer de cuello uterino se dejan de lado en los países con ingresos bajos y medios, según revela un nuevo estudio. Esto contrasta con las reducciones sustanciales en las tasas de mortalidad y la mejora del acceso a la atención de la salud reproductiva en esos países en los últimos años, según los investigadores de la Universidad de California, en San Francisco. |
|
Enviado: 2013-08-29 | Más |
Enfermedad de Alzheimer: Controversia sobre papel del cobre en el mal de Alzheimer |
|
La acumulación de cobre en los vasos sanguíneos contribuye a la enfermedad de Alzheimer, indicó un estudio realizado en Estados Unidos, desatando la controversia tras una investigación británica que señaló que ese nutriente evita la degeneración cerebral. |
|
Enviado: 2013-08-27 | Más |
Ciencia y Tecnología: Tratamiento con nanopartículas podría enfrentar al cáncer |
|
Investigadores del laboratorio de nanoterapia de la Universidad de Georgia idearon un sistema que probó ser efectivo contra las células responsables de algunos tipos de cáncer de mama. |
|
Enviado: 2013-08-27 | Más |
Envejecimiento: La privación de sueño está vinculada el envejecimiento de la piel |
|
En un primer estudio clínico de su clase, médicos científicos de University Hospitals (UH) Case Medical Center descubrieron que la calidad del sueño tiene una repercusión en la función y el envejecimiento de la piel. El estudio recién concluido, comisionado por Estée Lauder, demostró que quienes tenían deficiencia de sueño mostraban más signos de envejecimiento de la piel y un restablecimiento más lento tras diversos factores ambientales estresantes, como la solución de continuidad de la barrera de la piel o la radiación ultravioleta (UV). Las personas con deficiencia del sueño también tuvieron una peor evaluación de su propia piel y aspecto facial. |
|
Enviado: 2013-08-26 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Nuevas evidencias de daños por consumir azúcares |
|
Científicos de la universidad estadounidense de UTA encontraron nuevas evidencias que relacionan al consumo de azúcar con una mayor mortalidad y menos fecundidad. La revista especializada Nature Communications (doi:10.1038/ncomms3245) publicó un estudio del biólogo James Ruff, quien constató en ratones que el consumo de azúcar en cantidades consideradas seguras también afecta la salud. |
|
Enviado: 2013-08-23 | Más |
Enfermedad de Alzheimer: Demuestran beneficios del chocolate para la memoria en ancianos |
|
El consumo de cacao en ancianos favorece la llegada de sangre al cerebro, lo cual mejora sus capacidades mentales, señaló un estudio de la Universidad Médica de Harvard. El equipo tomó como muestra un grupo de 60 personas de 73 años de edad promedio a quienes ofrecieron dos tazas diarias de chocolate durante un mes, tras el cual se les registró ciertas mejorías en sus funciones cerebrales. |
|
Enviado: 2013-08-16 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: La dieta mediterránea contrarresta el riesgo genético de accidente cerebrovascular |
|
|
|
Enviado: 2013-08-15 | Más |
Alcoholismo: El alcoholismo está ligado al sistema de dopamina del cerebro hiperactivo |
|
|
|
Enviado: 2013-08-13 | Más |
Medicamentos: Algunos antihipertensivos aumentan riesgo de cáncer de mama |
|
|
|
Enviado: 2013-08-13 | Más |
Ciencia y Tecnología: Crean tecnología para detectar mutaciones en el ADN |
|
|
|
Enviado: 2013-08-03 | Más |
Medicamentos: los inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (iECA) podrían mejorar la condición del cerebro. |
|
Los medicamentos denominados (iECA) reducen la tasa de deterioro cognitivo típico de la demencia, señaló una publicación de la revista científica BMJ Open (doi: 10.1136/bmjopen-2013-002881). |
|
Enviado: 2013-08-03 | Más |
Cáncer: Gran Bretaña ha logrado prácticamente derrotar el cáncer testicular |
|
De acuerdo a la entidad, que también financia investigaciones científicas en el país, casi todos los hombres diagnosticados en el Reino Unido con esa enfermedad sobreviven al cáncer. |
|
Enviado: 2013-08-02 | Más |
Cáncer: Un estudio demuestra que el tumor recurrente es similar al primario en recaídas de cáncer de mama |
|
|
|
Enviado: 2013-07-30 | Más |
Tabaquismo: El tabaquismo materno durante el embarazo, asociado con problemas de conducta en los hijos |
|
|
|
Enviado: 2013-07-25 | Más |
Medicamentos: El uso de estatinas para reducir el colesterol previene los problemas cardiovasculares |
|
|
|
Enviado: 2013-07-23 | Más |
Medicamentos: La administración de Aspirina a pacientes que acaban de sufrir un infarto reduce la mortalidad |
|
|
|
Enviado: 2013-07-23 | Más |
Tabaquismo: La OMS pide que más países apliquen restricciones a la publicidad del tabaco |
|
|
|
Enviado: 2013-07-12 | Más |
Obesidad: Expertos advierten del riesgo de obesidad por un consumo excesivo de proteínas en los tres primeros años de vida |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-07-12 | Más |
Enfermedades del sistema nervioso: Avance de estudio clínico para frenar desarrolo de enfermedad de Alheizmer |
|
|
|
Enviado: 2013-07-09 | Más |
Ciencia y Tecnología: Científicos japoneses crean un hígado humano a partir de células madre iPS |
|
|
|
Enviado: 2013-07-04 | Más |
Cáncer: Los neutrófilos juegan un papel clave en la progresión del cáncer |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-07-03 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: Acortar el tiempo que se está sentado en el trabajo reduce el perímetro de la cintura |
|
|
|
Enviado: 2013-07-02 | Más |
Enfermedades cardiovasculares: Nuevos tratamientos para la insuficiencia cardiaca reducen mortalidad |
|
La Insuficiencia Cardiaca (IC) es la primera causa de hospitalización y uno de los principales motivos de defunción en nuestro país (37 409 muertes en nuestro país en 2011) El control de la Insuficiencia Cardiaca (IC) se está convirtiendo en uno de los principales retos de la medicina actual, no solo por el elevado número de personas que la padecen, el 6,8% de los mayores de 45 años y entre el 15 y el 20% de los mayores de 85 (según el estudio PRICE), sino también porque es la principal causa de hospitalización en nuestro país, lo que representa un importante porcentaje del gasto sanitario.
|
|
Enviado: 2013-07-01 | Más |
Cáncer: El ácido hialurónico, responsable de la resistencia al cáncer de las ratas topo |
|
Dos investigadores de la Universidad de Rochester, Andrei Seluanov y Vera Gorbunova, han descubierto que el ácido hialorúnico de alto peso molecular es la sustancia que hace que las ratas topo no padezcan cáncer. Ambos biólogos se percataron de que en los cultivos de rata topo abundaba una sustancia pegajosa que, en cambio, no estaba presente en otros medios con células de humanos, ratones y conejillos de indias. Tras averiguar que se trataba de HMW-HA, decidieron investigar su posible papel en la resistencia al cáncer de la rata topo. | |
Enviado: 2013-06-24 | Más |
Ciencia y Tecnología: Tratar el cáncer de mama sin bisturí, la opción de las partículas pesadas |
|
"Ante todo, muchas mujeres no queremos someter nuestras mamas a ningún bisturí", contó a Efe la doctora Kumiko Karasawa, directora de tratamientos del Instituto Nacional de Ciencias Radiológicas de Japón (NIRS), situado en la prefectura de Chiba, al noreste de Tokio. |
|
Enviado: 2013-06-23 | Más |
Ciencia y Tecnología: Crean el mapa del cerebro humano más detallado de la historia |
|
El mapa, titulado BigBrain, tiene 50 veces más resolución que otros modelos anteriores que imitaban un escáner tradicional del cerebro, y forma parte del Proyecto Europeo del Cerebro Humano, que dedica 1000 millones de euros (unos 1300 millones de dólares) a tratar de desarrollar un modelo computerizado del cerebro. |
|
Enviado: 2013-06-23 | Más |
Hipertensión arterial: Las nuevas guías de hipertensión amplían a todos los pacientes el límite de 140 mm/hg de presión sistólica |
|
|
|
Enviado: 2013-06-22 | Más |
Cáncer: El cáncer de próstata es curable en el 90% de los casos |
|
Pese a que la mayoría de los casos se diagnostican entre los 55 y los 70 años, no existe un programa de cribado asociado a la edad. Por lo común, la enfermedad se detecta en varones que acuden al urólogo por otras razones. |
|
Enviado: 2013-06-12 | Más |
Cáncer: Identifican posible causa del surgimiento del cáncer de mama |
|
La investigación, publicada en la revista Stem Cell Reports, explica que el cáncer de mama se origina en las llamadas células madre, las cuales se dividen en dos, diferenciadas o finales que, a su vez, forman el conducto en el seno. |
|
Enviado: 2013-06-10 | Más |
Hipertensión arterial: La denervación renal, eficaz a largo plazo en hipertensión arterial resistente |
|
|
|
Enviado: 2013-06-07 | Más |
Cáncer: El examen de los genes de tejidos cancerosos permite evaluar su virulencia |
|
El Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) presentó en un comunicado los resultados de expertos del Instituto Albert Bonniot de Grenoble, que han colaborado con médicos del hospital universitario de esa ciudad sobre la activación anormal de numerosos genes de tejidos afectados por un cáncer. |
|
Enviado: 2013-05-27 | Más |
Ciencia y Tecnología: Última parada en la carrera de la terapia celular |
|
La consecución de un nuevo tipo de células madre embrionarias, las clónicas, introduce otra variable en la investigación sobre terapia celular. Los científicos tendrán que determinar ahora qué tipo de célula pluripotente (embrionaria obtenida por fecundación in vitro (FIV), clónica o las reprogramadas iPS) se adapta mejor a la carrera hacia la regeneración terapéutica, para la que, por el momento, sólo han demostrado su utilidad clínica las troncales de tejidos adultos. |
|
Enviado: 2013-05-21 | Más |
Accidentes vasculares encefálicos: La depresión aumenta el riesgo de ictus en mujeres |
|
Expertos advierten sobre la necesidad de que los médicos tengan en cuenta los problemas de salud mental a la hora de evaluar la probabilidad de accidente cerebrovascular. |
|
Enviado: 2013-05-20 | Más |
Cáncer: El cáncer de ovario uno de los cánceres con peor pronóstico |
|
"El cáncer de ovario es una patología habitual, pero no tan frecuente como otros tumores, por lo que muchas veces se tiene más olvidada y se tarda mucho en diagnosticar", explica Marta de la Fuente, psicooncóloga de MD Anderson Cancer Center Madrid. Con el objetivo de llamar la atención sobre los síntomas de este cáncer y fomentar su detección en los estadios más iniciales para mejorar el pronóstico de la enfermedad, se celebra este 8 de mayo el Primer Día Mundial del Cáncer de Ovario. |
|
Enviado: 2013-05-20 | Más |
Diabetes Mellitus: Analizan compuestos que reducirían resistencia a la insulina |
|
El experto Enrique Hong Chong, del Departamento de Farmacobiología del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), informó que realiza un estudio para encontrar una serie de compuestos que reducirían la resistencia a la insulina. Dijo que ello, además de beneficiar a millones de personas diabéticas, puede emplearse en los casi 30 millones de seres humanos que presentan hipertensión y otros más con síndrome metabólico. |
|
Enviado: 2013-05-19 | Más |
Hipertensión arterial: 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión arterial |
|
|
|
Enviado: 2013-05-18 | Más |
Obesidad: Investigadores españoles relacionan el estrés laboral con un mayor índice de grasas en la sangre |
|
El estudio, publicado en 'Scandinavian Journal of Public Health', asocia esta circunstancia con la dislipidemia, una condición patológica que altera las concentraciones de lípidos y lipoproteínas en la sangre. |
|
Enviado: 2013-05-16 | Más |
Ciencia y Tecnología: China emplea tecnología espacial para crear implantes cardiacos |
|
El corazón artificial fue desarrollado conjuntamente por un grupo de investigadores de la Academia de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento de China y del Hospital Cardiovascular Internacional TEDA. La oveja, de nombre Tianjiu, permanece estable después de haber recibido el trasplante el pasado 14 de marzo, informó el director del hospital, Liu Xiaocheng. |
|
Enviado: 2013-05-16 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: Las mascotas contribuyen a reducir el riesgo cardiaco |
|
Enviado: 2013-05-13 | Más |
Aterosclerosis: Aumento de calprotectina en sangre se relaciona con diabetes tipo 1 y ateroesclerosis |
|
Los pacientes con diabetes tipo 1 tienen más riesgo de enfermedad cardiovascular, en parte debido a un aumento en la producción de calprotectina, proteína que a su vez impulsa el proceso que alimenta la placa de ateroma. Este hallazgo, realizado en experimentos con ratones y confirmado con datos clínicos, se publica en Cell Metabolism. Una de las investigadoras responsables, Ira J. Goldberg, del Centro Médico de la Universidad de Columbia (Nueva York), explica que si bien se conocía la asociación entre diabetes tipo 1 y riesgo de ateroesclerosis y que en ello influyen los altos niveles de leucocitos inflamatorios, por primera vez han identificado cómo la diabetes redunda en los leucocitos y estos a su vez en la enfermedad cardiaca. |
|
Enviado: 2013-05-11 | Más |
Medicamentos: Prueban antidiabético para prevenir daños cardíacos que produce un antitumoral |
|
El estudio comenzó hace cinco años, cuando se constató que la metformina era el único fármaco de su clase que disminuía la mortalidad de los pacientes por motivos cardiovasculares. Un estudio del Grupo de Investigación Clínica y Traslacional Cardiovascular (ICTC) de Murcia ha demostrado que un medicamento oral de uso común en el tratamiento de la diabetes, la metformina, previene el daño cardiaco producido por la antraciclina, el agente antitumoral más utilizado en cánceres 'no sólidos', es decir, hematológicos, como linfomas o leucemias. |
|
Enviado: 2013-05-09 | Más |
Obesidad: La inflamación del tejido adiposo multiplica el riesgo de patologías asociadas a la obesidad |
|
Un estudio llevado a cabo por especialistas del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), dirigidos por el investigador del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga Francisco Tinahones, ha revelado que la inflamación es una de las principales causas de la muerte celular por apoptosis en el tejido adiposo. Con ello, se abre una nueva vía de actuación en la lucha contra la obesidad. El estudio ha sido publicado en la revista Diabetes Care. | |
Enviado: 2013-05-07 | Más |
Ciencia y Tecnología: Científicos probarán terapia genética para tratar la insuficiencia cardiaca |
|
Dos ensayos clínicos probarán por primera vez en el Reino Unido la capacidad de la terapia con genes para tratar a los pacientes con insuficiencia cardíaca, informó la Fundación British Heart (BHF). Más de 200 pacientes se someterán a esta terapia pionera, nunca probada en humanos en el Reino Unido, diseñada para mejorar la capacidad de contracción de las células musculares del corazón. |
|
Enviado: 2013-05-07 | Más |
Anuncio: Identifican mutaciones genéticas asociadas con la miopía |
|
Según un estudio publicado en American Journal of Human Genetics (doi:10.1016/j.ajhg.2013.04.005) las mutaciones en un gen que ayuda a regular los niveles de oxígeno en el tejido del ojo están asociados con una forma grave de miopía. Los estudios sugieren que la miopía está causada por una combinación de factores medioambientales, como largos periodos de lectura y factores genéticos. |
|
Enviado: 2013-05-06 | Más |
Nutrición: Los ácidos grasos de las comidas pueden beneficiar la conservación de la memoria |
|
"Dado que no existen tratamientos definidos para la mayoría de las enfermedades relacionadas con la demencia, las actividades modificables como la dieta, que puedan demorar el inicio de los síntomas de demencia, son muy importantes", dijo el neurólogo Georgios Tsivoulis, de la Universidad de Alabama, en Birmmingham (EE.UU.). |
|
Enviado: 2013-05-06 | Más |
Tabaquismo: Fumar, más riesgoso para las mujeres |
|
Los investigadores de la Universidad de Tromso analizaron los historiales médicos de 600 000 pacientes, y descubrieron que el riesgo por cáncer de colon como consecuencia de fumar era el doble en mujeres que en hombres. |
|
Enviado: 2013-05-04 | Más |
Medicamentos: La aspirina en baja dosis no aumenta el riesgo de hematuria microscópica |
|
En los adultos sanos que toman una aspirina de baja dosis todos los días no aumenta el riesgo de padecer hematuria microscópica, según revela un estudio de Corea. En un estudio sobre adultos sin síntomas, los autores no detectaron una asociación entre el consumo de aspirina y la hematuria microscópica en análisis cruzados o longitudinales, según publica en una Carta de Investigación en JAMA Internal Medicine(doi: 10.1001/jamainternmed.2013.567) el equipo de Chang Wook Jeong, del Hospital de Bundang de la Universidad Nacional de Seúl. |
|
Enviado: 2013-05-02 | Más |
Artículos publicados: Blacks and whites in the Cuba have equal prevalence of hypertension: confirmation from a new population survey |
|
|
|
Enviado: 2013-05-01 | Más |
Ciencia y Tecnología: Anticuerpo transforma células madre de médula ósea en células cerebrales |
|
Científicos del The Scripps Research Institute (TSRI) han hallado la forma de transformar las células madre de la médula ósea directamente en células cerebrales. Las técnicas actuales para convertir células de la médula en células de otro tipo deseado es relativamente complejo y arriesgado. Este nuevo hallazgo ofrece técnicas más simples y seguras. |
|
Enviado: 2013-04-29 | Más |
Ciencia y Tecnología: Identifican gen capaz de reparar lesiones cardiacas |
|
La revista Nature explica que la actividad del gen Meis1 aumenta significativamente en las células del corazón poco después del nacimiento, justo cuando estas dejan de dividirse. |
|
Enviado: 2013-04-21 | Más |
Obesidad: Las personas con trastornos mentales son más propensas a la obesidad |
|
El 52% de los pacientes con trastornos bipolares y el 44% de los depresivos sufren esta patología, que afecta al 15% del resto de la población. Un estudio elaborado por investigadores del IDIAP Jordi Gol, del Consorcio Hospitalario de Vic y del Instituto Catalán de la Salud ha concluido que la coordinación entre los médicos de atención primaria y de salud mental es fundamental para reducir el riesgo cardiovascular de este grupo de pacientes. |
|
Enviado: 2013-04-17 | Más |
Cáncer: El esófago de Barrett multiplica el riesgo de cáncer de esófago |
|
Enviado: 2013-04-17 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: Caminar reduce tanto como correr el riesgo cardiovascular |
|
![]() Los investigadores analizaron a 33.060 corredores y 15.045 caminantes y encontraron que ambos grupos de individuos experimentan reducciones en el riesgo para la presión arterial alta, el colesterol alto, la diabetes y la enfermedad cardiaca coronaria. |
|
Enviado: 2013-04-05 | Más |
Nutrición: Casi la mitad de los países de Europa cuenta con políticas de reducción de la ingesta de sal en las comidas |
|
|
|
Enviado: 2013-04-05 | Más |
Factores de riesgo: Expertos advierten de que la obesidad, el tabaco y los plaguicidas afectan cada vez más a la fecundación 'in vitro' |
|
Subrayan que la etapa preconcepcional tiene cada vez más influencia en los resultados del embarazo y el estado de salud a largo plazo del bebé. El director médico del Grupo IVI, Antonio Requena, y el director de la clínica IVI en Lisboa, Sergio Soares, han advertido este viernes en rueda de prensa a propósito del V Congreso IVI de que los factores ambientales, entre los que han citado la obesidad, el consumo de tabaco o la exposición a plaguicidas, están afectando "cada vez más" a los tratamientos de reproducción asistida, así como a la salud del futuro neonato. |
|
Enviado: 2013-04-05 | Más |
Diabetes Mellitus: Bajos niveles de la hormona del sueño vinculados a mayor riesgo de diabetes |
|
Una menor secreción de melatonina, una hormona que favorece el sueño, está vinculada a un mayor riesgo de diabetes adulta (tipo 2), señaló el martes un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA). "Es la primera vez que se constata un vínculo entre la secreción nocturna de melatonina y el riesgo de diabetes tipo 2", destaca el doctor Ciaran McMullan. |
|
Enviado: 2013-04-04 | Más |
Obesidad: Encuentran un fuerte componente genético en la obesidad infantil |
|
El peso corporal infantil está influido por los genes, según un estudio publicado en International Journal of Obesity, que ha identificado 32 genes que pueden considerarse factores de riesgo. Los científicos utilizaron un método denominado Análisis de Rasgo del Genoma Complejo (GCTA) para investigar la heredabilidad genética molecular del peso corporal en niños. |
|
Enviado: 2013-03-31 | Más |
Aterosclerosis: La proteína HSP27, marcador diagnóstico de ateroesclerosis |
|
Los marcadores circulantes pueden contribuir también al pronóstico, según una investigación que acomete el aneurisma de aorta abdominal. La investigación y los tratamientos para abordar las enfermedades vasculares son algunos de los retos de la medicina ante el crecimiento de las enfermedades cardiovasculares en nuestros días. José Luis Marín Ventura, del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, ha presentado los últimos datos de su grupo en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. |
|
Enviado: 2013-03-30 | Más |
Cáncer: Revelan 80 "errores de ortografía genética" que aumentan riesgo de cánceres comunes |
|
Más de 80 "errores de ortografía" genética pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama, próstata y ovario, según una investigación internacional llevada a cabo en el marco del Estudio de Colaboración Oncológica Gene-ambiental (COG), un consorcio de la Unión Europea. |
|
Enviado: 2013-03-30 | Más |
Ciencia y Tecnología: Terapia celular prometedora contra la leucemia en niños |
|
Según el artículo, el tratamiento provocó la remisión completa de la enfermedad en las pacientes de siete y 10 años de edad, que anteriormente sufrieron sendas recaídas tras ser sometidas a la terapia convencional. |
|
Enviado: 2013-03-28 | Más |
Ciencia y Tecnología: Detectan molécula que inhibe desarrollo de procesos cognitivos |
|
El artículo explica que el cromosoma 21 codifica un micro ARN llamado miR-155, y su aumento en el cerebro humano con síndrome de Down, se correlaciona con la disminución de SNX27. |
|
Enviado: 2013-03-28 | Más |
Nutrición: No tomar lácteos eleva el riesgo de síndrome metabólico |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-03-25 | Más |
Ciencia y Tecnología: Descifran paso clave en la fabricación de los glóbulos rojos |
|
Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (EPFL), en Suiza, ha identificado un paso clave en el proceso por el cual se crean los glóbulos rojos. El descubrimiento podría arrojar luz sobre las causas de los trastornos de la sangre como la anemia además de acercar la posibilidad de poder fabricar glóbulos rojos en el laboratorio. |
|
Enviado: 2013-03-25 | Más |
Hipertensión arterial: La denervación renal corrige la hipertensión arterial resistente |
|
La Unidad de Ablación Renal del Instituto Cardiovascular Teknon viene aplicando la denervación para controlar y reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión resistente. Esta técnica consiste en la desactivación por radiofrecuencia del sistema nervioso simpático renal, reduciendo su actividad y, por consiguiente, la presión arterial. |
|
Enviado: 2013-03-20 | Más |
Disruptores endocrinos: algunas certezas y muchas incógnitas |
|
Una avalancha de estudios alerta del riesgo para la salud del bisfenol A y otras sustancias. Aún quedan aspectos por aclarar, como el umbral de exposición que se considera nocivo. A estas alturas, casi nadie se atreve a negar que compuestos como el bisfenol A (BPA), los parabenos o los ftalatos ejercen un efecto negativo en la salud. La incertidumbre aparece cuando se trata de discernir el nivel de exposición a partir del cual comienzan a dañar el organismo y las enfermedades con las que se asocian estos y muchos otros disruptores endocrinos. |
|
Enviado: 2013-03-16 | Más |
Eventos de enfermedades crónicas: Una sola conmoción puede ocasionar un daño cerebral estructural y permanente |
|
La lesión cerebral traumática leve (MTBI) o conmoción cerebral representa al menos el 75% de todas las lesiones cerebrales traumáticas. |
|
Enviado: 2013-03-14 | Más |
Medicamentos: Sugieren que la aspirina puede prevenir el melanoma en mujeres |
|
Según un estudio realizado por científicos estadounidenses, las féminas que toman dicha píldora sistemáticamente tienen menos probabilidades de desarrollar melanomas. |
|
Enviado: 2013-03-14 | Más |
Cáncer: Proponen tratamiento más barato y seguro para cáncer de próstata |
|
Los parches cutáneos de estrógeno pueden constituir un tratamiento más barato y seguro para el cáncer de próstata que las terapias convencionales, publicó The Lancet Oncology.(doi:10.1016/S1470-2045(13)70025-1 |
|
Enviado: 2013-03-10 | Más |
Diabetes Mellitus: Identifican mutación genética posible causa de diabetes mellitus tipo 1 |
|
Científicos suizos identificaron una mutación genética capaz de causar la diabetes tipo 1 con lo cual podrá entenderse el mecanismo responsable de la enfermedad y abrir nuevas opciones de tratamiento, publicó la revista Cell Press. |
|
Enviado: 2013-03-10 | Más |
Ciencia y Tecnología: Asocian fatiga extrema a altos niveles de serotonina en el cerebro |
|
La fatiga extrema tras un ejercicio duro y prolongado, está estrechamente relacionada con un aumento de los niveles de serotonina en el cerebro, publicó Proceedings of the National Academy of Sciences (doi:10.1073/pnas.1216150110). |
|
Enviado: 2013-03-06 | Más |
Cardiopatía Isquémica: Tener VIH aumenta 50% el riesgo de infarto |
|
Estar infectado con el VIH, el virus que causa el sida, aumenta el riesgo de ataque al corazón en un 50%, según una encuesta realizada a más de 82 000 personas en Estados Unidos y publicada el lunes, que confirma investigaciones previas. |
|
Enviado: 2013-03-06 | Más |
Enfermedad de Alzheimer: Un estudio sugiere que la enfermedad de Alzheimer es el precio de la evolución humana |
|
|
|
Enviado: 2013-03-03 | Más |
Elementos 201 - 300 de 722 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> |
FINLAY EN:






FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129