Estimados lectores, Las noticias que aparecen en esta revistas son obtenidas de fuentes científicas tales como revistas, editoriales, centros de investigación y universidades entre otras. |
|
Factores de riesgo cardiovascular: ¿Cuánto peso hay que perder antes de que los demás lo noten? |
|
Un estudio halla que las mujeres deben rebajar 14 libras (6.35 KG) y los hombres 18 libras (8.16 KG) antes de que los encuentren más atractivos Hace meses que está de dieta y haciendo ejercicio, y por fin está bajando de peso. ¿Cuándo comenzará la gente a notar la diferencia en su cara?
|
|
Enviado: 2015-12-14 | Más |
Cardiopatía Isquémica: Tener una actitud optimista tras superar un infarto reduce el riesgo de ingresos hospitalarios |
|
Entre los pacientes con mejor disposición de ánimo, el riesgo de reingreso es un 8 % menor, según un estudio. | |
Enviado: 2015-12-14 | Más |
Nutrición: Tomadores de café tienen menos probabilidad de morir de algunos males |
|
Las personas que dicen tomar tres a cinco tazas de café al día tienen menos probabilidades de morir prematuramente por una falla cardiaca, diabetes, mal de Parkinson o incluso suicidio, divulgaron investigadores el lunes. | |
Enviado: 2015-11-20 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Situaciones estresantes en la niñez podrían aumentar el riesgo de trastornos cardíacos e ictus en la edad adulta |
|
Experimentar unos niveles altos de estrés mental en cualquier momento de la vida (aunque sólo sea en la niñez) podría aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca, ictus o diabetes en la edad adulta, según un estudio reciente publicado en Journal of the American College of Cardiology | |
Enviado: 2015-11-12 | Más |
Factores de riesgo: Obesidad en juventud predispone a enfermedades como gota y diabetes |
|
El coordinador de Prevención y Atención a la Salud del IMSS Guanajuato, Ismael Lizama Rentería, señaló que los jóvenes que padecen obesidad, en su etapa adulta pueden desarrollar enfermedades vesiculares, hepáticas, gota e hipertensión, entre otras. | |
Enviado: 2015-11-12 | Más |
Cáncer: Nuevas medidas para mejorar el diagnóstico precoz del cáncer colorrectal |
|
La mejora en el diagnóstico del cáncer colorrectal es fundamental para reducir los casos de la enfermedad y aumentar las tasas de supervivencia. Investigadores de la Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas han presentado datos de estudios en los que recogen sugerencias para elevar la precocidad. |
|
Enviado: 2015-11-12 | Más |
Enfermedades del sistema nervioso: Un tratamiento contra el alzhéimer podría empeorar la actividad del cerebro |
|
Un grupo de científicos de la Universidad Técnica de Múnich ha observado que un tratamiento en ratones que se creía eficaz contra el alzhéimer podría, en realidad, empeorar la actividad del cerebro, según un estudio publicado en “Nature”. | |
Enviado: 2015-11-12 | Más |
Enfermedades cardiovasculares: Tratamiento agresivo para la hipertensión reduce el riesgo cardiaco |
|
Un tratamiento para la hipertensión arterial más agresivo de lo usual puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares e incluso de muerte, según resultados preliminares de un estudio publicado este lunes.El estudio realizado en Estados Unidos y aplicable a mayores de 50 años demostró que reducir la presión sistólica a 12 disminuye en un 24 % el riesgo de infartos, deficiencia cardiaca o de un accidente cardiovascular. | |
Enviado: 2015-11-12 | Más |
Cáncer: Desarrollan nueva técnica para cribado de mama |
|
Un equipo de investigadores, que está desarrollando un prototipo clínico de una nueva técnica para el cribado de mama con tomografía computarizada por ultrasonido (UCT), está listo ahora para trabajar con socios comerciales con el fin de convertir su sistema en un dispositivo clínico. | |
Enviado: 2015-09-29 | Más |
Enfermedades cardiovasculares: Late el corazón 100 mil veces al día en promedio |
|
Un corazón fuerte y saludable es vital para la longevidad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen en el mundo más de 17 millones de personas por enfermedad cardiovascular (ECV). | |
Enviado: 2015-09-29 | Más |
Cáncer: La trombosis, segunda causa de muerte de pacientes con cáncer en tratamiento |
|
La trombosis es una de las principales complicaciones que afectan a los pacientes con cáncer, ya que, no en vano, se trata de la segunda causa de mortalidad cuando están en tratamiento, según ha destacado el profesor Alok Khorana, de la Clínica Cleveland, Estados Unidos, durante unas jornadas organizadas por Sanofi con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). | |
Enviado: 2015-09-28 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Colesterol en mujeres no logra salir de los números rojos |
|
El dato se desprende de las 1855 mediciones realizadas en el marco de la campaña de concienciación “Tu colesterol, más que un número”, promovida por la Fundación Española del Corazón (FEC) durante el pasado verano en Madrid, Bilbao y Sevilla. | |
Enviado: 2015-09-28 | Más |
Cáncer: Un estudio vincula el exceso de peso con el riesgo de un cáncer cerebral |
|
La actividad física se asoció con unas probabilidades más bajas de meningiomas, aunque esos tumores se consideran raros. El peso y los niveles de actividad física podrían afectar el riesgo de un tipo particular de cáncer cerebral, sugiere una investigación reciente. |
|
Enviado: 2015-09-25 | Más |
Medicamentos: Betabloqueadores tras infarto: menos dosis tan eficaz como la completa |
|
Un estudio revela que administrar una cuarta parte de dosis de betabloqueadores podría ser tan eficaz como la dosis completa de estos fármacos en pacientes con infarto de miocardio. Una dosis de betabloqueadores significativamente menor que la empleada en estudios clínicos previos parece obtener la misma tasa de eficacia, o incluso mejor, que las dosis más elevadas de estos fármacos en pacientes con infarto de miocardio. |
|
Enviado: 2015-09-25 | Más |
Obesidad: La Organización Panamericana de la Salud culpa a alimentos procesados de “epidemia de obesidad” en Latinoamérica |
|
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó de que los alimentos ultraprocesados, que considera “casi adictivos” y están sustituyendo a los alimentos frescos, son los responsables de la “epidemia de obesidad” que hay en América Latina. | |
Enviado: 2015-09-23 | Más |
Anuncio: La Cepal destaca el cumplimiento de Objetivos del Milenio en América Latina |
|
América Latina y el Caribe ha cumplido varias de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), gracias a sus avances en la reducción de la pobreza, el hambre y mortalidad infantil, aseguró la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). | |
Enviado: 2015-09-23 | Más |
Envejecimiento: Algunas personas envejecen antes que otras |
|
Una reciente investigación publicada en la revista PNAS , sugiere que los adultos que parecen aparentar más edad de la que tienen quizá estén envejeciendo a un ritmo acelerado, y que cuanto mayor es su edad biológica, más edad aparentan. | |
Enviado: 2015-09-23 | Más |
Enfermedad de Alzheimer: Los costos por el cuidado de una mujer con Alzheimer son más altos que los del cuidado de un hombre con este tipo de demencia |
|
Un análisis compara las horas que los hombres y las mujeres pasan cuidando a otras personas. Los costos por el cuidado de una mujer con Alzheimer son en última instancia unas 6 veces más altos que los del cuidado de un hombre con este tipo de demencia, indica una nueva investigación. | |
Enviado: 2015-09-23 | Más |
Medicamentos: Aprueban nuevo medicamento contra el colesterol |
|
La agencia estadounidense de Alimentos y Fármacos (FDA) aprobó este jueves el tratamiento con Repatha, el segundo medicamento para los pacientes que presentan formas hereditarias de hipercolesterolemia y riesgos de enfermedades cardiovasculares. | |
Enviado: 2015-09-17 | Más |
Medicamentos: Complementos con Omega 3 no impiden la degeneración del cerebro |
|
Los complementos nutricionales a base de aceite de pescado, ricos en ácidos grasos Omega 3, no previenen la degeneración del cerebro como se cree popularmente, según un estudio publicado recientemente en una revista científica estadounidense. | |
Enviado: 2015-09-17 | Más |
Cardiopatía Isquémica: Hallan 10 nuevas características genéticas asociadas al infarto de miocardio |
|
Un equipo internacional de investigadores ha identificado diez nuevas variantes o características genéticas asociadas al riesgo de padecer cardiopatía isquémica, una dolencia que puede derivar en infarto, muerte súbita o angina de pecho y que, hoy por hoy, es la principal causa de muerte en Europa. | |
Enviado: 2015-09-17 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Constatan la alta prevalencia de malos hábitos en el desayuno en ingresados por infarto o angina |
|
Un estudio muestra que la omisión del desayuno en pacientes con síndrome coronario agudo es superior al 10-18 % de la población general. | |
Enviado: 2015-09-17 | Más |
Cáncer: Desarrollan una estrategia para vencer las resistencias en cáncer colorrectal |
|
El Grupo de Investigación de Células Madre y Cáncer del Instituto de Oncología Vall d´Hebron (VHIO) acaba de publicar en la revista Clinical Cancer Research , un estudio en el que se evalúa por primera vez la eficacia de una nueva estrategia terapéutica capaz de revertir la resistencia de los tumores colorrectales a los tratamientos con inhibidores de la ruta PI3K/AKT. Gracias a la inhibición simultánea de la ruta Wnt/β-catenina y la vía PI3K/AKT, se sortean las resistencias a estos inhibidores. Además, el trabajo aporta una nueva metodología para predecir la eficacia de este nuevo tratamiento combinado en pacientes con cáncer colorrectal (CRC), permitiendo determinar mejor aquellos pacientes que pueden ser tratados con estos fármacos. | |
Enviado: 2015-09-15 | Más |
Cáncer: Inmunoterapia, nueva vía para eliminar el cáncer |
|
Un grupo de especialistas en cáncer presentó una investigación sobre inmunoterapia para tratar esta patología. La nueva tendencia médica trabaja a través de la modulación del sistema inmunológico y tiene el objetivo de crear anticuerpos específicos que eliminen de manera natural las células cancerígenas. | |
Enviado: 2015-09-15 | Más |
Factores de riesgo: Identifican un posible marcador en sangre de la migraña episódica |
|
Se conoce mediante un estudio que los niveles totales de los lípidos llamados ceramidas son menores en mujeres con migraña episódica. | |
Enviado: 2015-09-15 | Más |
Elementos 51 - 75 de 856 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
FINLAY EN:






FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129