Estimados lectores, Las noticias que aparecen en esta revistas son obtenidas de fuentes científicas tales como revistas, editoriales, centros de investigación y universidades entre otras. |
|
Cáncer: Un sistema de cultivo en 3D para el cáncer pancreático podría cambiar el enfoque terapéutico de esta enfermedad |
|
Desarrollan un modelo para hacer crecer células de cáncer pancreático en laboratorio a fin de facilitar la observación de las vías utiliza el tumor para expandirse. El "Cold Spring Harbor Laboratory" (CSHL) y la Fundación Lustgarten, en Nueva York, Estados Unidos, han anunciado el desarrollo conjunto de un modelo para hacer crecer células pancreáticas normales y cancerosas en el laboratorio. El trabajo podría cambiar la forma en la que se estudia el cáncer de páncreas, abriendo la puerta a nuevos objetivos farmacológicos. |
|
Enviado: 2015-01-07 | Más |
Ciencia y Tecnología: La acción de las ceramidas en el hipotálamo funcionaría como un interruptor de la obesidad |
|
Un equipo científico ha descubierto un nuevo mecanismo molecular que afecta al aumento de peso y a la aparición de diabetes. El hallazgo se centra en las ceramidas, una familia de lípidos que forma parte de las membranas celulares y que también están implicadas en procesos de señalización celular. Los autores han demostrado que estos lípidos pueden afectar ciertas áreas del hipotálamo e interferir los mecanismos que regulan la actividad del tejido adiposo pardo, aquel que no almacena lípidos, sino que los quema para obtener energía. La acción de las ceramidas sobre el hipotálamo disminuye esta capacidad para quemar grasa, lo que conlleva la disminución del gasto calórico y el incremento de la masa corporal, sin que se haya producido un aumento de la ingesta de alimentos. |
|
Enviado: 2014-12-21 | Más |
Ciencia y Tecnología: Científicos españoles aplican una terapia génica en ratones que aumenta en un 17% la supervivencia tras infarto |
|
Enviado: 2014-12-21 | Más |
Aterosclerosis: Los glóbulos blancos "escanean" el torrente sanguíneo para provocar daño cardiovascular |
|
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en España han descubierto que un subtipo de los principales agentes defensivos del organismo, los leucocitos o glóbulos blancos, lleva a cabo un procedimiento de "escaneo" dentro de los vasos sanguíneos que desencadena múltiples tipos de accidentes cardiovasculares. Los resultados se publican en la revista Science.(DOI: 10.1126/science.1256478) Si uno le preguntara a un médico que le prediga la probabilidad de que sufra un accidente cardiovascular, como un ictus o un infarto de miocardio, este le contestaría que la respuesta no es simple porque no se conoce exactamente cómo se inician estos accidentes. Dirá también que existen ciertos marcadores que, no obstante, son altamente predictivos. |
|
Enviado: 2014-12-09 | Más |
Ciencia y Tecnología: ¿Hay diferencia entre el cerebro de una mujer y el de un hombre? |
|
Investigadores de la Universidad de Pensilvania han realizado un estudio basado en el escaneo de cerebros de 1000 hombres, mujeres, niños y niñas, averiguando llamativas diferencias.
|
|
Enviado: 2014-12-09 | Más |
Ciencia y Tecnología: La oxigenación cerebral de los atletas kenianos es una clave de su éxito |
|
El estudio, presentado en julio 2014 en el Congreso Europeo de Ciencia del Deporte en Amsterdam (Países Bajos) y publicado en el Journal of Applied Physiology (DOI: 10.1152/japplphysiol.00909.2014), demuestra que esta caída de la actividad neuronal en atletas kenianos no ocurre. |
|
Enviado: 2014-12-09 | Más |
Alcoholismo: Un gran consumo de alcohol en la adolescencia puede deteriorar el cerebro de modo duradero |
|
En el estudio se encontró que, incluso como adultas, las ratas que tuvieron un acceso diario al alcohol durante su adolescencia tenían niveles reducidos de mielina. Con una función no muy distinta a la del revestimiento aislante de los cables eléctricos, la mielina conforma una capa aislante que rodea a los axones. Estos son prolongaciones filiformes de las neuronas que permiten trasmitir los impulsos nerviosos. |
|
Enviado: 2014-12-04 | Más |
Cáncer: Un paso más cerca de las vacunas contra el cáncer |
|
El anticuerpo monoclonal MPDL3280A, que bloquea la proteína PD-L1, se ha mostrado eficaz para reducir el tamaño de los tumores secundarios en los pacientes con cáncer de vejiga metastásico, según los resultados de un estudio multicéntrico en el que ha participado Cristina Cruz, del Grupo de Desarrollo Clínico Precoz de Fármacos del Valle de Hebrón Instituto de Oncología (VHIO), que ha sido el único centro español implicado en esta investigación. |
|
Enviado: 2014-12-04 | Más |
Ciencia y Tecnología: Crean un modelo matemático que predice la respuesta inmune |
|
Según los investigadores este modelo podría utilizarse para manipular la respuesta inmune frente a determinadas patologías o a enfermedades autoinmunes. Un grupo de investigadores del Instituto Walter and Eliza Hall (Australia) han utilizado las matemáticas y modelos computacionales para entender por primera vez la complejidad de la respuesta de las células T, encargadas de la lucha frente a las infecciones. El uso de modelos matemáticos permite predecir la respuesta inmune y dar pistas sobre cómo modificarla beneficiando la salud del paciente. |
|
Enviado: 2014-12-02 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Detectan anomalía cerebral en muchos bebés que sufrieron muerte súbita |
|
Una anomalía en el cerebro podría ser responsable de más del 40 % de las muertes por el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), sugiere un estudio reciente. La anomalía se halla en el hipocampo, una parte del cerebro que influye sobre la respiración, la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal. Esa malformación podría trastornar el control del cerebro sobre la respiración y la frecuencia cardiaca durante el sueño o durante el despertar breve que ocurre de noche, informan los investigadores. |
|
Enviado: 2014-12-01 | Más |
Obesidad: Un equipo de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela ha descubierto cómo las ceramidas pueden afectar a ciertas áreas del hipotálamo interfiriendo en los mecanismos que regulan la actividad del tejido adiposo pardo. La acción de las c |
|
La acción de las ceramidas, según el artículo publicado en Cell Reports, disminuye el gasto calórico, incrementa la masa corporal y dificulta la quema de calorías y la producción de calor corporal. |
|
Enviado: 2014-11-21 | Más |
Tabaquismo: Los ex fumadores que ganan no más de 2 kilos, tienen un 49% menos de riesgo de muerte que los fumadores |
|
Un estudio presentado en el congreso de la Asociación Americana del Corazón, celebrado recientemente en Chicago, ha determinado que dejar el tabaco es beneficioso para la salud a pesar del aumento de peso. El individuo que supera la dependencia del tabaco ve aminorado en un 49% el riesgo de muerte, independientemente de los kilos que gane. | |
Enviado: 2014-11-20 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: La obesidad promueve enfermedades autoinmunes |
|
Las dolencias autoinmunes, como por ejemplo la Enfermedad de Crohn y la esclerosis múltiple, en las que el sistema inmunitario ataca a su propio cuerpo en vez de a organismos invasores, afectan a entre el 5 y el 20 % de la comunidad global. Los resultados de un nuevo estudio indican que la obesidad es más importante de lo creído como causa potencial de la aparición y prolongación de estas enfermedades autoinmunes, y aportan nuevos y esclarecedores datos acerca del mecanismo por el que se produce el fenómeno. | |
Enviado: 2014-11-18 | Más |
Diabetes Mellitus: Crean nanomedicina para pie diabético |
|
Científicos españoles y cubanos desarrollaron una nanomedicina que permite regenerar el tejido de las úlceras de pie diabético y disminuye el riesgo de amputación, informó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. |
|
Enviado: 2014-11-18 | Más |
Ciencia y Tecnología: Científicos del IRB descubren cómo la conexión entre hígado y cerebro regula el apetito |
|
![]() |
|
Enviado: 2014-11-15 | Más |
Diabetes Mellitus: Alertan sobre notable incremento de diabetes en Cuba |
|
Enviado: 2014-11-15 | Más |
Diabetes Mellitus: Asocian el incremento de la prevalencia de la diabetes con el avance de la obesidad |
|
La importancia del control del peso en pacientes diabéticos y la relevancia del médico de familia como primer paso del cribado y en su papel integrador del abordaje multidisciplinar en la atención al paciente con diabetes tipo 2 han sido dos de los temas analizados en el I Curso Regional de Diabetes Tipo 2 para R3-R4 de Familia, organizado por la Red de Grupos de Estudio para la Diabetes en Atención Primaria de Salud (RedGDPS) y patrocinado AstraZeneca. Durante esta formación, dirigida específicamente a médicos residentes de tercer y cuarto año, los ponentes han actualizado los últimos avances en los tratamientos para abordar la diabetes tipo 2. | |
Enviado: 2014-11-14 | Más |
Tratamientos: Combinar ejercicio físico de baja intensidad y electroestimulación mejora la masa muscular en ancianos |
|
El ejercicio moderado o de baja intensidad, frente al ejercicio intenso, mejora la masa muscular y la autonomía de las personas mayores en sus actividades cotidianas, reduciendo el riesgo de lesiones. Además, la combinación de este ejercicio moderado con técnicas de electroestimulación activa ha permitido mejorar la masa muscular del recto anterior del cuádriceps en un 42%. | |
Enviado: 2014-10-31 | Más |
Cáncer: Estudian en moscas de la fruta con cáncer de colon claves genéticas de la enfermedad en humanos |
|
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han logrado generar un modelo de mosca de la fruta, la "Drosophila melanogaster", que reproduce el cáncer de colon humano. El trabajo, publicado en "PLoS One" y "EMBO Reports", revela también la función de un gen clave para el desarrollo de la enfermedad. | |
Enviado: 2014-10-12 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: Una activa vida sexual podría mejorar la inteligencia |
|
El sexo reduce la probabilidad de afecciones cardiacas, mejora la calidad de la piel, el ritmo cardiaco, y la inteligencia, según nuevas investigaciones al respecto. Dos estudios realizados por científicos de las universidades de Maryland, Estados Unidos, y de Konkuk, en Seúl, Corea del Sur, hallaron que la actividad sexual en ratones y ratas mejora su rendimiento mental y aumenta la neurogénesis (producción de nuevas neuronas) en el hipocampo, donde se forman los recuerdos a largo plazo. |
|
Enviado: 2014-10-12 | Más |
Medicamentos: Niños que toman antibióticos antes de dos años pueden volverse obesos |
|
Los niños tratados con antibióticos de amplio espectro antes de los dos años sufren mayor riesgo de padecer obesidad infantil, reveló un estudio el lunes. La investigación publicada en la revista pediátrica de la asociación médica estadounidense ("JAMA") halló un vínculo entre la obesidad y los antibióticos, que si bien eliminan las infecciones bacterianas también matan la microflora intestinal. |
|
Enviado: 2014-10-03 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: Descubren por qué el ejercicio reduce el riesgo de depresión por estrés |
|
Investigadores del Instituto Karolinska han descrito los mecanismos que provocan que el ejercicio físico reduzca el riesgo de sufrir depresión asociada al estrés. El estudio, publicado en la revista Cell, (doi: 10.1016/j.cell.2014.07.051.)ahonda en la influencia del deporte en la salud mental.
|
|
Enviado: 2014-10-01 | Más |
Enfermedad de Alzheimer: Idean test de agilidad mental que detecta el riesgo de alzhéimer antes de que aparezcan los síntomas |
|
En un ensayo para evaluar su eficacia, el 81,8 % de quienes padecían la enfermedad o tenían antecedentes familiares mostraban más dificultades para desempeñar la tarea.
|
|
Enviado: 2014-09-29 | Más |
Diabetes Mellitus: Hay que medir más que las cifras de glucosa en diabetes |
|
Medir de forma aislada la cifra de glucosa para ver la evolución del paciente diabético es cosa del pasado. La tendencia actual se dirige a manejar el estado general del sujeto, donde el riesgo vascular ocupa un lugar importante para el control de la diabetes. También es necesario vigilar otros efectos adversos como son el aumento de peso y las hipoglucemias. |
|
Enviado: 2014-09-20 | Más |
Cáncer: Comienza un ensayo clínico para tratar tumores avanzados con vacunas elaboradas con células del paciente |
|
Especialistas del Departamento de Pediatría y del Área de Terapia Celular de la Clínica Universidad de Navarra han puesto en marcha un ensayo de un tratamiento con vacunas elaboradas con células del sistema inmune del propio paciente (células dendríticas). Dichas unidades celulares se preparan en el laboratorio para "enseñar" a los linfocitos (células responsables de la defensa del organismo) a luchar contra las células tumorales en tumores sólidos avanzados. Entre ellos figuran los sarcomas recidivados y/o metastásicos y los tumores del sistema nervioso central (SNC). | |
Enviado: 2014-09-13 | Más |
Nutrición: El consumo de té o café no perjudica al corazón |
|
consumo de té, consumo de café, enfermedades cardiovasculares, El consumo de café o de té no perjudica al corazón ni tiene relación con otras causas de muerte, como infecciones, según un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología, presentado en un congreso organizado por esta sociedad. El encuentro reunió hasta el 3 de septiembre a más de 30 000 cardiólogos de todo el mundo en Barcelona, noreste de España. |
|
Enviado: 2014-09-07 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: La desnutrición dobla el riesgo de muerte en pacientes con insuficiencia cardíaca |
|
La desnutrición --dieta deficiente o mala absorción de nutrientes-- en enfermos con insuficiencia cardiaca (IC) dobla el riesgo de morir o ingresar por este motivo, según un estudio del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, presentado este martes en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2014 que se celebra hasta este miércoles en el recinto de Fira de Barcelona. Lo ha explicado este martes en una rueda de prensa sobre diversas investigaciones llevadas a cabo en centros españoles el coordinador de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Germans Trias i Pujol y coautor del trabajo, Josep Lupón, que ha detallado que se ha tenido en cuenta la edad, el género, la presencia de diabetes y la situación funcional. |
|
Enviado: 2014-09-04 | Más |
Nutrición: La dieta mediterránea reduce hasta en un 30% el riesgo de cáncer de mama |
|
![]() En su trabajo, cuyos resultados publica la revista British Journal of Cancer, analizaron los patrones alimenticios de más de 2.000 mujeres y observaron que esta dieta es especialmente beneficiosa para los tumores mamarios más agresivos, los triple-negativos, para los que de momento no existe un tratamiento quimiopreventivo. |
|
Enviado: 2014-09-04 | Más |
Nutrición: Una dieta rica en ácidos grasos omega 3 podría prevenir la esclerosis lateral amiotrófica |
|
Una dieta rica en ácidos grasos omega 3 podría ayudar a reducir el riesgo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Estos ácidos grasos (habituales en ciertos pescados) son conocidos porque reducen la inflamación y el estrés oxidativo en las células.
|
|
Enviado: 2014-09-02 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: El riesgo cardiovascular persiste 2 años tras un infarto de miocardio |
|
|
|
Enviado: 2014-09-01 | Más |
Enfermedades cardiovasculares: Aumenta la mortalidad por enfermedades cardiovasculares tras 20 años de descenso |
|
![]() "La crisis está afectando a la salud de los ciudadanos", ha señalado en rueda de prensa González-Juanatey, y ha añadido que puede explicarse porque se destinan menos recursos a la prevención, aunque se mantiene la dotación para asistencia e innovación de tratamientos. |
|
Enviado: 2014-09-01 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: El deterioro mental es un factor de riesgo de ACV, según un estudio |
|
![]() Los investigadores analizaron los datos de 18 estudios (la mayoría de los cuales se realizaron en Europa y en América del Norte) y descubrieron que las personas con problemas de memoria y de pensamiento tenían un 39 por ciento más de probabilidades de sufrir un ACV que los que tenían un funcionamiento mental normal. Cuando el equipo amplió su definición de deterioro mental (conocido clínicamente como "deterioro cognitivo"), la conexión con el ACV se fortaleció aún más. |
|
Enviado: 2014-08-27 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: La vacuna contra el Chagas podría estar lista en menos de 3 años |
|
Un grupo de investigadores de México y de Estados Unidos trabajan en el desarrollo de un tratamiento que, por el momento, ha demostrado mejor tolerancia y efectos más rápidos que el benznidazol. Un grupo de investigadores de México y de Estados Unidos están trabajando en el desarrollo de una vacuna terapéutica que sea capaz de detener la enfermedad de Chagas y esperan poder ponerla al alcance de la población antes de 3 años. |
|
Enviado: 2014-08-25 | Más |
Medicamentos: Vinculan la digoxina, con un riesgo de muerte más elevado en algunas personas |
|
La digoxina, un fármaco que se ha usado para tratar problemas del corazón durante unos 200 años, podría aumentar el riesgo de muerte en ciertos pacientes.
|
|
Enviado: 2014-08-25 | Más |
Tabaquismo: Fumar durante el embarazo puede condicionar el crecimiento de los nietos |
|
Según revela un estudio, los niños cuyas abuelas paternas fumaron en la gestación eran en general más altos y tenían una mayor masa ósea y muscular. Las consecuencias negativas para la salud derivadas del consumo de tabaco durante el embarazo son numerosas, tanto para la mujer como para el feto, pero ahora un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol han ido más allá y han observado que fumar en estos 9 meses puede acabar condicionando el crecimiento de los nietos. |
|
Enviado: 2014-08-25 | Más |
Tabaquismo: Los fumadores de tabaco de liar tienen mayor concentración de monóxido de carbono que los usuarios de tabaco convencional |
|
Los fumadores de tabaco de liar presentan concentraciones más altas de monóxido de carbono en su aire espirado que los fumadores de tabaco manufacturado a pesar de que estos últimos consumen un número más alto de cigarrillos diarios (18,5 frente a 27,9), según Carlos Jiménez Ruiz, director del Programa de Investigación en Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). | |
Enviado: 2014-08-21 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Alertan de que el exceso de ejercicio puede ser perjudicial para la salud |
|
Un estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings revela un incremento de las muertes cardiovasculares en sobrevivientes de ataques cardiacos que hacen ejercicio en exceso. Paul T. Williams, de la División de Ciencias de la Vida del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en California, Estados Unidos, y Paul D. Thompson, del Departamento de Cardiología del Hospital de Hartford, en Connecticut, Estados Unidos, analizaron la relación entre el ejercicio y las muertes relacionadas con la enfermedad cardiovascular en cerca de 2.400 sobrevivientes de ataques cardíacos físicamente activos. | |
Enviado: 2014-08-16 | Más |
Medicamentos: La aspirina podría reducir el cáncer de estómago e intestino |
|
Tomar una aspirina diaria durante una década podría reducir las posibilidades de contraer cáncer de estómago e intestino o de morir a causa de esas enfermedades, según los hallazgos de un estudio. |
|
Enviado: 2014-08-16 | Más |
Cáncer: Destruyen celulas cancerosas cerebrales con una tecnología de nanopartículas de oro |
|
Se trata de nanoestructuras de ingeniería que contienen, asimismo, cisplatino, un fármaco de quimioterapia convencional, y que se liberan en el interior de las células tumorales. |
|
Enviado: 2014-08-13 | Más |
Cáncer: Ensayan con veneno de avispa para tratar el cáncer de mama |
|
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han diseñado una terapia basada en un péptido -unión de aminoácidos- procedente del veneno de avispa para su uso potencial contra el cáncer de mama. "Este péptido tiene la capacidad de formar poros en la membrana plasmática celular, penetrar dentro de la célula y, finalmente, provocar su muerte, ya sea por necrosis o desencadenando apoptosis, una destrucción celular programada", ha comentado el autor principal de la investigación, Miguel Moreno, cuyos resultados han sido publicados en Journal of Controlled Release y recogidos por la plataforma Sinc. |
|
Enviado: 2014-08-06 | Más |
Cáncer: Descubren nuevas regiones del material genético implicadas en el cáncer de colon |
|
Enviado: 2014-07-25 | Más |
Factores de riesgo: Llaman a bajar consumo de sal en el Caribe para prolongar la vida |
|
De acuerdo con ese organismo internacional, disminuir el consumo de sal es la principal vía para reducir la hipertensión "uno de los mayores factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular. |
|
Enviado: 2014-07-21 | Más |
Nutrición: El ácido oleico promueve la migración de las neuronas y la formación de sinapsis |
|
![]() |
|
Enviado: 2014-07-08 | Más |
Cáncer: Nuevo y esperanzador concepto de tratamiento del cáncer |
|
|
|
Enviado: 2014-07-08 | Más |
Tabaquismo: Luces y sombras del cigarrillo electrónico |
|
Enviado: 2014-06-29 | Más |
Enfermedades del colágeno: Caminar 6000 pasos al día podría ayudar a la artritis de la rodilla |
|
La artritis de la rodilla dificulta que muchos adultos mayores caminen, suban las escaleras o incluso se pongan de pie desde una silla. Pero los hallazgos de este estudio equiparan caminar más con un mejor funcionamiento diario. "Las personas con o en riesgo de artritis de la rodilla deben caminar unos 6000 pasos al día, y mientras más caminen, menor será el riesgo de contraer dificultades para funcionar", apuntó el autor líder del estudio, Daniel White, profesor asistente de investigación del departamento de fisioterapia y entrenamiento atlético de la Universidad de Boston. |
|
Enviado: 2014-06-23 | Más |
Nutrición: El 60% del calcio que se consume se elimina de forma natural, sin que llegue a incorporarse a la masa ósea |
|
El 60% del calcio que se consume se elimina de forma natural, sin que llegue a incorporarse a la masa ósea, según ha informado la directora del Departamento de Investigación Clínica del Instituto Palacios, Nancy Salas. |
|
Enviado: 2014-06-23 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Demuestran cómo el magnesio previene y revierte el endurecimiento de los vasos sanguíneos |
|
Investigadores del Grupo Metabolismo del Calcio y Calcificación Vascular perteneciente al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y al Hospital Universitario Reina Sofía de la capital cordobesa han demostrado cómo el magnesio previene y revierte determinados procesos relacionados con la rigidez de los vasos sanguíneos. | |
Enviado: 2014-06-23 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: La mala salud cardiovascular, relacionada con el déficit de memoria y aprendizaje |
|
Una mala salud cardiovascular incide en el deterioro cognitivo, según revela un nuevo estudio que aparece en "Journal of the American Heart Association". El riesgo de sufrir deterioro cognitivo, especialmente en el aprendizaje y la memoria, es significativamente mayor en personas con trastornos cardiovasculares que en los individuos con salud cardiovascular buena o idónea. |
|
Enviado: 2014-06-19 | Más |
Medicamentos: Las autoridades europeas revisan los riesgos cardiovasculares del uso de ibuprofeno a dosis altas |
|
![]() |
|
Enviado: 2014-06-17 | Más |
Anuncio: El Centro Virtual para el Aprendizaje y la Investigación en Salud propone los secretos de una revolución en los recursos de información clínica |
|
El Centro Virtual para el Aprendizaje y la Investigación en Salud (www.hlg.sld.cu/alfin/) anuncia la publicación de ClinicalKey: los secretos de una revolución en los recursos de información clínica, donde se exponen las novedades tecnológicas y de contenido de ClinicalKey, y se provee una guía de uso para la adecuada explotación del sistema. |
|
Enviado: 2014-06-12 | Más |
Diabetes Mellitus: Hallan posible tratamiento para diabetes que ralentiza el consumo de insulina |
|
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) descubrió el inhibidor 6bK, el primero que bloquea la enzima que degrada la insulina (IDE), probado en un experimento con ratones. |
|
Enviado: 2014-05-29 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Tener depresión y no tratarla duplica la probabilidad de reinfarto |
|
La Fundación Española del Corazón (FEC) recordó ayer en una mesa redonda la "imperiosa" necesidad de tratar la depresión en pacientes que han sufrido un infarto para evitar un segundo episodio. El debate estuvo moderado por el Dr. José Luis Palma, vicepresidente de la FEC, y presidido por el Dr. Leandro Plaza, presidente de la FEC. También intervinieron el Dr. Esteban López de Sa, miembro de la SEC, y la Dra. Julia Vidal Fernández, psicóloga clínica y colaboradora de la FEC. | |
Enviado: 2014-05-29 | Más |
Cáncer: Descubren cómo las células eligen alimentarse de azúcares o grasas |
|
|
|
Enviado: 2014-05-28 | Más |
Cáncer: Identifican biomarcadores útiles para predecir la evolución del cáncer colorrectal |
|
![]() |
|
Enviado: 2014-05-28 | Más |
Medicamentos: Descubren que el ácido oleico mitiga el dolor asociado al nervio periférico |
|
![]() |
|
Enviado: 2014-05-06 | Más |
Nutrición: El aceite de oliva virgen ayuda a prevenir la fibrilación auricular |
|
|
|
Enviado: 2014-05-05 | Más |
Cáncer: Científicos del IBEC describen cómo las células cancerígenas del tumor mamario se adhieren al tejido endurecido |
|
Enviado: 2014-05-05 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Los episodios de hipoglicemia se vinculan a problemas cardiacos |
|
Los episodios de hipoglicemia nocturnos pueden causar alteraciones del ritmo cardiaco potencialmente letales en personas diabéticas, advierten investigadores.
Investigadores en Sheffield estudiaron a pacientes que al parecer tenían pocos problemas con su diabetes. La mayoría decía que no tenía problemas de disminución de la glucosa en la sangre o de irregularidad de los latidos cardiacos. Sin embargo, la vigilancia de la glucosa y los electrocardiogramas resaltaron que los episodios de hipoglicemia nocturnos eran un problema frecuente. |
|
Enviado: 2014-05-05 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: El 50 % de los deportistas jóvenes presentan riesgo de enfermedad cardiovascular |
|
Sus resultados se han presentado en el Ayuntamiento de Majadahonda, que ha participado en el estudio junto con la Sociedad Médica Global Health Premium, el Hospital Puerta de Hierro y Rovi |
|
Enviado: 2014-05-02 | Más |
Nutrición: El consumo de fibra tras un infarto reduce el riesgo de muerte en un 25% |
|
Las personas que sobreviven a los infartos de miocardio tienen una mayor probabilidad de vivir más tiempo si aumentan la ingesta dietética de fibra, tal como recoge una investigación publicada en el British Medical Journal. Según este trabajo, los individuos que comen más fibra tienen una probabilidad un 25% menor de morir en los 9 años siguientes al ataque frente a los que toman menos fibra. Cada aumento de 10 gramos diarios de ingesta de fibra se asocia con un riesgo un 15% menor de morir durante dicho periodo. | |
Enviado: 2014-05-02 | Más |
Cáncer: Relacionan el gas radón acumulado en las casas con el cáncer de esófago |
|
Investigadores del Laboratorio de Radón de Galicia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han confirmado la relación entre mayores niveles de concentración de gas radón en los domicilios y el cáncer de esófago. El estudio, publicado en International Journal of Radiaton Biology, muestra una relación directa entre la acumulación de gas residencial y la mortalidad por esta enfermedad. | |
Enviado: 2014-04-26 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Investigadores encuentran por qué el alcoholismo debilita los músculos |
|
La debilidad muscular es un síntoma común tanto de las personas que han sido alcohólicas durante mucho tiempo como de los pacientes con enfermedad de las mitocondrias, los orgánulos celulares que suministran la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. En un artículo que publica la revista Journal of Cell Biology (doi:10.1083/jcb.201312066 ), Eisner, de la Universidad Thomas Jefferson, y sus colegas describen un eslabón común en ambas condiciones: mitocondrias que no pueden repararse. |
|
Enviado: 2014-04-23 | Más |
Ciencia y Tecnología: Científicos identifican el secreto del óvulo |
|
Este descubrimiento podría ayudar a mejorar el tratamiento de la infertilidad o el desarrollo de nuevos contraceptivos, estiman los científicos. Para que se produzca la fecundación, es necesario que el óvulo y el espermatozoide se amarren uno a otro. Este reconocimiento recíproco y su capacidad para unirse uno a otro, primer paso hacia su fusión y la formación del embrión, dependen de la presencia de proteínas y de su interacción. |
|
Enviado: 2014-04-21 | Más |
Cáncer: Identifican factores epigenéticos asociados a un mayor riesgo de desarrollar cáncer |
|
El hallazgo se basa en el estudio de un millón de cambios genéticos en relación con medio millón de cambios epigenéticos en 3.500 tumores que incluyen los trece cánceres más comunes, entre ellos los de mama, pulmón y colon. |
|
Enviado: 2014-04-17 | Más |
Obesidad: Un estudio resuelve el enigma hereditario de la obesidad |
|
![]() |
|
Enviado: 2014-03-16 | Más |
Ciencia y Tecnología: Reprograman células de la piel para secretar insulina |
|
![]() |
|
Enviado: 2014-03-04 | Más |
Ciencia y Tecnología: Descubren nueva terapia contra tumores resistentes |
|
Investigadores argentinos hallaron un nuevo avance en la lucha contra el cáncer, al encontrar un mecanismo que "permite tratar tumores hasta ahora resistentes a las terapias convencionales", limitando la intensidad del riego sanguíneo necesaria para su desarrollo. |
|
Enviado: 2014-02-24 | Más |
Ciencia y Tecnología: Revelan que la sustancia blanca ejerce de "andamio" cerebral |
|
![]() |
|
Enviado: 2014-02-18 | Más |
Medicamentos: Altas dosis de vitamina C aumentan efectos de quimioterapia |
|
Los expertos de la Universidad de Kansas, en el centro de Estados Unidos, indicaron que las inyecciones de vitamina C podrían terminar siendo potencialmente el tratamiento más seguro, efectivo y de menor costo contra el cáncer de ovario y de otros tipos. |
|
Enviado: 2014-02-13 | Más |
Diabetes Mellitus: Descubren siete regiones genéticas vinculadas con la diabetes tipo 2 |
|
La investigación, llevada a cabo por un consorcio internacional de científicos de 20 países, fue liderado por el Centro Wellcome Trust de Genética humana de la Universidad de Oxford (Reino Unido) |
|
Enviado: 2014-02-13 | Más |
Medicamentos: La terapia hormonal reduce la reintervención de cadera y rodilla |
|
El trabajo, que publica la "Annals of the Rheumatic Diseases", analiza datos del seguimiento durante más de tres años de mujeres que ya se habían sometido a una cirugía de prótesis de rodilla o de cadera entre los años 1986 y 2006 para valorar su riesgo de reintervención. |
|
Enviado: 2014-02-13 | Más |
Ciencia y Tecnología: La edad no es un obstáculo para la regeneración de neuronas |
|
|
|
Enviado: 2014-02-10 | Más |
Hipertensión arterial: Los efectos de la hipertensión podrían ser tan devastadores como los del sida |
|
Enviado: 2014-02-10 | Más |
Diabetes Mellitus: El consumo de yogur reduce en un 28% el riesgo de diabetes tipo 2 |
|
Científicos de la Universidad de Cambridge descubren, asimismo, que un mayor consumo de productos lácteos fermentados de bajo contenido en grasa disminuyen el riesgo relativo de diabetes en un 24%. na investigación publicada en Diabetologia muestra que un elevado consumo de yogur, en comparación con ninguna ingesta, puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 de reciente comienzo en un 28 por ciento. |
|
Enviado: 2014-02-07 | Más |
Ciencia y Tecnología: Reprograman células de la piel para secretar insulina y así combatir la diabetes tipo 1 |
|
Científicos de Gladstone Institutes logran, a partir de la transformación de fibroblastos en células similares a las del endodermo, una imitación de las células del páncreas que, al madurar, resultan en células beta, esto es, en secretoras de insulina. | |
Enviado: 2014-02-07 | Más |
Obesidad: Un trabajo presenta tres factores de riesgo importantes relacionados con la obesidad infantil |
|
|
|
Enviado: 2014-01-28 | Más |
Cáncer: Descubren gen supresor de tumores en un cáncer de pulmón muy agresivo |
|
![]() |
|
Enviado: 2014-01-14 | Más |
Nutrición: Las dietas hiperproteicas alteran la salud renal |
|
Enviado: 2014-01-13 | Más |
Medicamentos: Aprueban medicamento para diabetes mellitus |
|
![]() |
|
Enviado: 2014-01-11 | Más |
Obesidad: La grasa puede estar controlada por el reloj biológico |
|
|
|
Enviado: 2014-01-11 | Más |
Aterosclerosis: Una molécula que provoca ateroesclerosis también activa trastornos autoinmunes |
|
Una investigación publicada en 'Immunity' arroja luz sobre el estrecho vínculo entre la autoinmunidad y la aterosclerosis, abriendo nuevas vías para tratar trastornos autoinmunes. | |
Enviado: 2014-01-10 | Más |
Prevención de las enfermedades crónicas: Descubren la molécula que está detrás de los efectos beneficiosos del ejercicio en el metabolismo |
|
Enviado: 2014-01-09 | Más |
Diabetes Mellitus: Descubren relaciones entre la diabetes mellitus tipo II y el alzhéimer |
|
Los investigadores comenzaron a trabajar con un ratón sin receptor para la lectina, lo que hace que desarrolle resistencia a la insulina, favoreciendo así la aparición de diabetes de forma muy temprana. |
|
Enviado: 2014-01-09 | Más |
Hipertensión arterial: Diferencias entre sexos en las causas de la hipertensión arterial |
|
Las aparentes diferencias, relativas al género, en las enfermedades y la ausencia de conocimiento sobre los mecanismos biológicos básicos has sido los dos objetos de estudio de esta investigación. |
|
Enviado: 2014-01-05 | Más |
Cáncer: Desarrollan alternativa para detener crecimiento de tumores |
|
Científicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron una alternativa farmacológica para inhibir por completo el crecimiento de ciertos tumores malignos, incluso los más agresivos, en combinación con un medicamento convencional. |
|
Enviado: 2014-01-03 | Más |
Diabetes Mellitus: Descubren una mutación genética que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo II |
|
Enviado: 2013-12-27 | Más |
Cáncer: Un equipo del VHIO descubre que un subgrupo de tumores de mama constituye un tipo de cáncer único en sí mismo |
|
|
|
Enviado: 2013-12-18 | Más |
Anuncio: CONVOCATORIA AL FORUM DE DIABETES |
|
|
|
Enviado: 2013-12-17 | Más |
Obesidad: La obesidad puede afectar al oído |
|
Los investigadores dieron seguimiento a más de 68 000 mujeres que participaron en el Estudio de salud de las enfermeras de la Universidad de Harvard. Cada dos años entre 1989 y 2009, las mujeres respondieron a preguntas detalladas sobre su salud y sus hábitos cotidianos. En 2009, se les preguntó si habían experimentado una pérdida auditiva, y si respondían que sí, a qué edad. |
|
Enviado: 2013-12-17 | Más |
Cáncer: Identifican las células cancerígenas que lideran el inicio de la metástasis en tumores mamarios |
|
|
|
Enviado: 2013-12-16 | Más |
Ciencia y Tecnología: Cada célula madre tiene su tiempo y su espacio |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-12-15 | Más |
Ciencia y Tecnología: Una técnica basada en el consumo de glucosa detecta el cáncer en fase temprana |
|
Expertos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), liderados por el científico portugués Tiago Brandão Rodrigues –quien también trabajó en Madrid en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas–, han creado una técnica capaz de detectar de forma rápida y concluyente el cáncer. | |
Enviado: 2013-12-10 | Más |
Diabetes Mellitus: La mitad de los diabéticos tipo II no alcanza el control glucémico, según pronostican médicos de todo el mundo en una encuesta |
|
Los médicos creen que sólo el 50 por ciento de los diabéticos tipo II alcanzan sus objetivos de glucosa en sangre, según revela el estudio 'Time 2 Do More in Diabetes', realizado por Novartis y presentado en el marco del Congreso Mundial de Diabetes 2013, organizado por la Federación Internacional de la Diabetes. La investigación ha sido realizada en Estados Unidos, Reino Unido, España, la India, Japón y Brasil y en ella han participado 337 médicos y 652 pacientes. |
|
Enviado: 2013-12-09 | Más |
Ciencia y Tecnología: Crean escáner que detecta minúsculos tumores en el organismo |
|
Un grupo de científicos creó un escáner capaz de detectar tumores muy pequeños, invisibles ante los dispositivos que se usan para identificar el cáncer en su etapa más precoz. Denominado PET/CT Imaging, el equipo utiliza un nuevo método radiológico que detecta las anomalías de forma más precisa y con menor dosis de radiación, asegura Pablo R. Ros, jefe del Departamento de Radiología de la Universidad Hospital Case Medical Center de Cleveland, en Estados Unidos. |
|
Enviado: 2013-12-04 | Más |
Celebraciones: Felicidades a todos los trabajadores de la salud por el 3 de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana |
|
![]() En igual fecha de 1833 nació en Cuba, Carlos Juan Finlay y Barrés, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla. Por sus relevantes aportes, a Finlay se le considera Benefactor de la Humanidad, y el más grande científico cubano de todos los tiempos, por lo que al cumplirse el centenario de su nacimiento se instituyó el Día de la Medicina Latinoamericana (1933). Al homenajear hoy a Carlos Juan Finlay, también le dedicamos todo el reconocimiento y la admiración que merecen las diferentes generaciones de trabajadores de la medicina cubana, combatientes por la salud y por la vida. Mensaje del Dr. Roberto Morales Ojeda, Ministro de Salud Pública, para todos los trabajadores de la salud. |
|
Enviado: 2013-12-03 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: La esperanza de vida en niños obesos es diez años menor |
|
En México, los menores con sobrepeso u obesidad podrían sufrir un retroceso en la esperanza de vida de hasta 10 años, de acuerdo con lo que informan expertos en el tema . Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el promedio de vida actual en el país es de 73 años para hombres y 76 años para las mujeres. Sin embargo, el doctor Arturo Perea Martínez, miembro de la Asociación Internacional de Pediatría, destacó que los obesos desde niños pueden desarrollar diabetes temprana al llegar a los 30 años y, dependiendo si se cuidan o no, reducir su esperanza de vida. |
|
Enviado: 2013-12-02 | Más |
Factores de riesgo cardiovascular: Medicamentos con alto contenido en sodio aumentan riesgo de enfermedad cardiovascular |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-12-02 | Más |
Nutrición: Estudio cuestiona los efectos neuroprotectores de los ácido grasos omega 3 |
|
La hipótesis inicial era que los ácidos grasos omega 3 tendrían un efecto protector sobre el pensamiento y la memoria de las mujeres mayores de 65 años. Los datos procedían de un estudio estadounidense que contaba con la información de 2157 mujeres de 65-80 años, con procesos de pensamiento y de memoria normales al inicio del estudio. |
|
Enviado: 2013-11-30 | Más |
Diabetes Mellitus: La diabetes previa al embarazo aumenta el riesgo de muerte del feto |
|
![]() |
|
Enviado: 2013-11-30 | Más |
Elementos 101 - 200 de 722 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> |
FINLAY EN:






FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129