Prevenir las muertes por infarto entre los atletas jóvenes es el objetivo de Vida Saludable, un proyecto de investigación que fomenta el conocimiento, la prevención y la detección precoz de las enfermedades cardiovasculares en el deporte. Sus resultados se han presentado en el Ayuntamiento de Majadahonda, que ha participado en el estudio junto con la Sociedad Médica Global Health Premium, el Hospital Puerta de Hierro y Rovi. Los investigadores comenzaron hace un año a estudiar la hipertensión arterial (HTA), la hipercolesterolemia y las funciones cardiacas y renales en 28 jugadores de entre 21 y 24 años, pertenecientes al Club Deportivo Rayo Majadahonda. Para ello, los participantes se han sometido a diversas pruebas como un holter de 24 horas, un electrocardiograma o un índice tobillo-brazo. Los resultados del estudio han demostrado que en este grupo de pacientes, "un 25 % puede padecer HTA oculta y el 50 % tiene algún problema relacionado con la salud cardiovascular, como alteraciones de la presión arterial, colesterol, triglicéridos o problemas renales" ha explicado José Antonio García Donaire, nefrólogo en el Hospital Clínico San Carlos y director médico de Global Health Premium. Prevención En la próxima fase del estudio, el objetivo es "su proyección más allá del club, con su implantación en otros equipos e incluso en otros atletas de élite, que someten al organismo a situaciones de esfuerzo intenso y mantenido", ha dicho García Donaire, quien también ha adelantado que se realizará un estudio genético en los pacientes en los que se han detectado anomalías para evitar que sufran un episodio de muerte súbita. |
FINLAY EN:
![latindex_75 latindex_75](https://ucarecdn.com/2e380558-40d6-4109-b975-bf90fb9bb211/latindex_75.jpg)
![medigraphy_75 medigraphy_75](https://ucarecdn.com/7ff03a04-81ad-482c-b62f-ea45c6725ddb/medigraphy_75.jpg)
![](https://ucarecdn.com/e85a1c2a-abf0-466c-8990-519ccb915a44/Hinari.jpeg)
![](https://ucarecdn.com/e6eef6f0-e9b0-4d6e-bcf3-3bf40513af54/scielo_cuba2.jpeg)
![](https://ucarecdn.com/8a7d1079-59b8-4c3e-b3e6-f96b5b890fda/Redib.jpeg)
![](https://ucarecdn.com/321d99a3-2be7-4cf5-b603-619de268f3da/Thomson_Reuter.jpeg)
FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129