Nutrición: Identifican un suplemento nutritivo que inhibe el crecimiento celular del cáncer pancreático

El suplemento alimenticio ácido gamma linolénico puede inhibir el crecimiento de un subconjunto de células de cáncer pancreático y promover selectivamente la muerte celular en los ratones, según un estudio de la Clínica Mayo. En concreto, el suplemento, que es un ácido graso también conocido como GLA, funciona particularmente bien en combinación con la gemcitabina, que es un fármaco quimioterapéutico.

"Uno de los puntos más demoledores del cáncer pancreático es la escasez de medicamentos capaces de detener al tumor", ha lamentado la doctora Ruth Lupu, quien ha presentado los resultados del estudio durante la reunión anual de la Asociación Americana para Investigación sobre el Cáncer.

Así, el equipo de investigación comprobó, en primer lugar, el GLA contra una variedad de líneas celulares de cáncer pancreático, y descubrió que era eficaz solamente contra un subtipo mediante la expresión de un gen para la sintasa de ácidos grasos.
"Este descubrimiento fue fascinante porque nos dimos cuenta que el GLA funcionaba selectivamente y tenía un objetivo específico dentro de las células", ha precisado la experta.

Durante la comprobación del GLA en las células con altos niveles de sintasa de ácidos grasos, los científicos descubrieron que el GLA inhibía alrededor de 85 por ciento del crecimiento celular, mientras que el efecto ejercido solo por la gemcitabina --que es la quimioterapia estándar para el cáncer de páncreas-- era modesto sobre la inhibición celular. Al combinar el GLA con la gemcitabina, el crecimiento celular se inhibió completamente.

De esta manera, el equipo investigó la combinación en ratones modelo con cáncer pancreático y descubrió que el GLA combinado con la gemcitabina inhibía significativamente el crecimiento tumoral. "El funcionamiento de ambos tratamientos fue sincrónico, y se logró inhibir el crecimiento celular de forma significativamente mayor, además de que aumentó la incidencia de muerte de las células del carcinoma pancreático", ha señalado Lupu.

"No sabemos por qué la combinación de ambos funciona mejor, aunque se sabe que muchos otros fármacos operan mejor en conjunto", ha afirmado esta experta, quien ha advertido de que ni las personas enfermas, ni las sanas deben apresurarse a consumir el GLA. Tampoco alterar su régimen de quimioterapia sin antes consultar con el oncólogo.

La siguiente etapa de la investigación del grupo será el desarrollo de un ensayo clínico de fase I para probar la combinación del GLA y la gemcitabina en seres humanos. También comprobará el GLA en combinación con otros fármacos quimioterapéuticos actualmente en uso para el tratamiento del cáncer de páncreas.

"Dado que la resistencia a la gemcitabina y a otros fármacos quimioterapéuticos puede ser un problema en el tratamiento, se espera que el GLA funcione en combinación con otras quimioterapias para ofrecer a los pacientes una amplia gama de oportunidades de tratamiento", ha señalado.



FINLAY EN: google_acadmico_75 doaj_75 bvs_75 latindex_75medigraphy_75

FINLAY CERTIFICADA POR:

certificacin_citma_75

 Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.

Facebook Twitter

Equipo Editorial

 

Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129