Las habilidades comunicativas en las carreras de las Ciencias de la Salud
Juan Francisco Tejera Concepcion, Miriam Iglesias León, Manuel Cortés Cortés, Norma Mur Villar, Juan Virgilio López Palacio
Resumen
Fundamento: las habilidades como componentes cognitivo-instrumentales de la actuación del sujeto, han sido ampliamente estudiadas en el ámbito pedagógico para fortalecer la didáctica específica de las Ciencias de la Salud y de esta forma enseñar a los estudiantes a establecer una adecuada comunicación. Objetivo: definir las habilidades comunicativas que pueden ser tratadas mediante el sistema de conocimientos de las asignaturas y las actividades preprofesionalizantes en los estudiantes de las carreras de las Ciencias de la Salud. Métodos: del nivel teórico: histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico- sintético, sistémico-estructural, y la modelación; del nivel empírico: análisis de documentos, reunión con los grupos de discusión, observación, encuesta a profesores, triangulación de resultados y criterio de expertos; del nivel estadístico: análisis porcentual y método Delphi. Resultados: se definieron las habilidades comunicativas: para la expresión, habilidades para la observación y habilidades para la relación empática, para ser desarrolladas mediante el carácter sistémico e integrador de los contenidos de las asignaturas y la práctica pre-profesionalizante en las carreras de las Ciencias de la Salud. Conclusiones: las habilidades comunicativas son imprescindibles para el desempeño del futuro profesional de la Salud, es necesario que se puedan desarrollar en los estudiantes mediante la integración entre el sistema de asignaturas, los contenidos y las actividades preprofesionalizantes derivado de cada situación presentada en la práctica pedagógica y docente-asistencial.
Palabras clave
Aptitud; comunicación; recursos humanos en salud; estudiantes del área de salud
Texto completo:
Enlaces refback
No hay ningún enlace refback.
FINLAY EN:
FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.