Síndrome metabólico posmenopáusico: rol fundamental del ejercicio físico

Eduardo Morales Castillo, Alexis Juan Stuart Rivero, Jorge Luis Abreus Mora

Resumen


El síndrome metabólico, constituido por alteraciones metabólicas que incrementan significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, en mujeres posmenopáusicas, es particularmente prevalente, por los cambios fisiológicos asociados con: disminución de estrógenos, acumulación de grasa visceral y pérdida de masa muscular, junto con patrones de actividad física reducida. Esta investigación valora la importancia del ejercicio físico en la prevención y manejo del síndrome metabólico en esta población, destaca el papel del ejercicio aeróbico, el entrenamiento de fuerza y los programas multicomponente. Estas estrategias no solo mejoran los componentes del síndrome metabólico, sino también, reducen la inflamación sistémica y promueven la salud mental y funcionalidad general. Asimismo, se abordan barreras como la falta de acceso o motivación, claves para garantizar la participación continua. La promoción de políticas públicas que respalden estas iniciativas puede marcar una diferencia significativa en el bienestar de las mujeres posmenopáusicas.

Palabras clave


síndrome metabólico; mujer; posmenopausia; ejercicio físico; ejercicio aeróbico

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


FINLAY EN: google_acadmico_75 doaj_75 bvs_75 latindex_75medigraphy_75

FINLAY CERTIFICADA POR:

certificacin_citma_75

 Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.

Facebook Twitter

Equipo Editorial

 

Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129