Caracterización de la mortalidad por accidentes en Cuba en el decenio 2010-2019
Resumen
Objetivo: caracterizar la mortalidad por accidentes en Cuba en el decenio 2010- 2019.
Métodos: se realizó un estudio ecológico, longitudinal, descriptivo, de la mortalidad anual por accidentes en Cuba, a lo largo del decenio que comprende los años 2010 al 2019. Los anuarios estadísticos, publicados desde el año 2012 al 2022, por la Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, del Ministerio de Salud Pública de Cuba, constituyeron la principal fuente de información. Para su procesamiento estadístico, los datos obtenidos fueron incluidos en una hoja de cálculo en Microsoft Excel y los resultados se expresaron en figuras y tablas.
Resultados: las tasas brutas de mortalidad por accidentes en Cuba en el decenio 2010- 2019 se incrementaron de 43 a 49,9 por 100 000 habitantes, las más elevadas fueron por caídas: 23,7 en el año 2018 y 23,4 por 100 000 habitantes en el 2019. Los años de vida potencialmente perdidos por accidentes disminuyeron de 5,4 a 4,7 por 1 000 habitantes de 1 a 74 años.
Conclusiones: en Cuba, en el decenio 2010- 2019, se observó un aumento en la mortalidad por accidentes a expensas de las caídas accidentales, estas con mayor frecuencia en el sexo femenino.
Palabras clave
Referencias
Chuy LS, Espinosa M, Aties M, García Y. Accidentes o lesiones no intencionales en la infancia. Rev Inf Cient[Internet]. 2016[citado 29/9/2022];95(6):[aprox. 10p.]. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/61/1531.
Organización Mundial de la Salud. Global Health Estimates: Leading causes of death. Cause, specific mortality, 2000–2019[Internet]. Ginebra:OMS;2020[citado 13/1/2023]. Disponible en: https://www.who.int/data/gho/data/themes/mortality-and-global-health-estimates/ghe-leading-causes-of-death.
Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud 2020[Internet]. La Habana:MINSAP;2021[citado 13/1/2023]. Disponible en: https://temas.sld.cu/estadisticassalud/.
Hernández M, García R, Torres M, Ravel M, Coutin G. Prevención de lesiones no intencionales: experiencias con adolescentes. La Habana:Editorial Lazo Adentro;2013.
GBD 2019 Risk Factors Collaborators. Global burden of 87 risk factors in 204 countries and territories, 1990–2019: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2019. Lancet. 2020;396(10258):1223-49.
Organización Mundial de la Salud. Traumatismos causados por el tránsito. Datos y cifras[Internet]. Ginebra:OMS;2022[citado 14/1/2023]. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/road-traffic-injuries.
Organización Mundial de la Salud. Global status report on road safety 2018[Internet]. Ginebra:OMS;2018[citado 12/1/2023]. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789241565684.
Organización Mundial de la Salud. Ahogamientos. Datos y cifras[Internet]. Ginebra:OMS;2021[citado 12/6/2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drowning.
Organización Mundial de la Salud. Caídas. Datos y cifras[Internet]. Ginebra:OMS;2021[citado 10/1/2023]. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/falls.
Organización Mundial de la Salud. Traumatismos y violencias[Internet]. Ginebra:OMS;2021 [citado 14/1/2023]. Disponible en:
https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/injuries-and-violence.
Organización Mundial de la Salud. Clasificación internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud, décima revisión (CIE-10)[Internet]. Ginebra:OMS;1994[citado 15/1/2023]. Disponible en:
https://ais.paho.org/classifications/chapters/pdf/volume1.pdf.
Pérez de Alejo A, Roque L, Plaín C. Las caídas, causa de accidente en el adulto mayor. 16 de Abril[Internet]. 2020[citado 19/1/2023];59(276):[aprox. 4p.]. Disponible en: https://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_4/ article/view/705.
James SL, Lucchesi LR, Bisignano C, Castle CD, Dingels ZV, Fox JT, et al. The global burden of falls: global, regional and national estimates of morbidity and mortality from the Global Burden of Disease Study 2017. Inj Prev. 2020;26(Suppl. 1):3-11.
Organización Panamericana de la Salud. The burden of road traffic injury in the Region of the Americas, 2000-2019[Internet]. Washington:OPS;2021[citado 9/1/2022]. Disponible en: https://www.paho.org/en/enlace/burden-road-injuries.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
FINLAY EN:
FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129