Relación de los contenidos de las Ciencias Básicas Biomédicas con los problemas de salud: una necesidad de la Educación Médica
Resumen
Palabras clave
Referencias
Pedroso M, Rodríguez M, Urbano L. Los métodos problémicos en la disciplina Enfermería en Salud Mental. Rev Angol Cien[Internet]. 2020[citado 19/3/2021];2(3):[aprox. 15p.]. Disponible en: https://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/400/4001721007/html/index.html.
Vera O. El aprendizaje basado en problemas y la medicina basada en evidencias en la formación médica. Rev Méd Paz[Internet]. 2016[citado 21/12/2021];22(2):[aprox. 8p.]. Disponible en: https://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582016000200013&lng=es.
Abreu Y, Barrera AD, Breijo T, Bonilla I. El proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Lingüísticos: su impacto en la motivación hacia el estudio de la lengua. Mendive Rev Edu[Internet]. 2018[citado 23/1/2022];16(4):[aprox. 13p.]. Disponible en: https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/1462.
Chi A, Hernández Y, Difour J. Modelo de integración básico-clínica para las ciencias básicas biomédicas. Medimay[Internet]. 2018[citado 20/12/2021];25(3):[aprox. 8p.]. Disponible en: https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1280.
Betancourt M, García MC, Bermejo RM, Cadenas JL, Betancourt K. Estado actual de la integración de contenidos de las ciencias básicas biomédicas en Estomatología. Edumecentro[Internet]. 2021[citado 2/2/2022];13(2):[aprox. 18p.]. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742021000200089&lng=es.
Guanche AS. Algunos aportes de los pedagogos cubanos a la teoría de la enseñanza problémica. Anales ACC[Internet]. 2021[citado 3/3/2022];11(2):[aprox. 12p.]. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-01062021000200010&lng=es&nrm=iso.
Pérez AJ. Comprensión de cómo influye la correlación básico clínica con pacientes reales, en el desarrollo de capacidades analíticas de los estudiantes de los cursos de fundamentación, del pregrado de medicina, Universidad de Antioquia, Medellín[Internet]. Medellín:Universidad de Antioquia;2017[citado 18/7/2020]. Disponible en: https://teleducacion.medicinaudea.co/course/index.php?categoryid=444.
Penisse AB. Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica. Rev Arg Anat Clin[Internet]. 2016[citado 23/9/2021];8(3):[aprox. 3p.]. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/60962.
Meza SN, Zárate NE, Rodríguez CL. Impacto del aprendizaje basado en problemas en estudiantes de salud humana. Educ Med Super[Internet]. 2019[citado 2/6/2021]; 33(4):[aprox. 10p.]. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412019000400001&lng=es.
Otero I, Muñoz N, Sánchez F, Padrón O, Gil BV. Integración de las ciencias básicas biomédicas a la medicina integral comunitaria. Estado Lara. Venezuela, 2016. Rev Cien Méd Pinar del Río[Internet]. 2017[citado 27/10/2021];21(5):[aprox. 10p.]. Disponible en: https://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3176/html.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
FINLAY EN:
![latindex_75 latindex_75](https://ucarecdn.com/2e380558-40d6-4109-b975-bf90fb9bb211/latindex_75.jpg)
![medigraphy_75 medigraphy_75](https://ucarecdn.com/7ff03a04-81ad-482c-b62f-ea45c6725ddb/medigraphy_75.jpg)
![](https://ucarecdn.com/e85a1c2a-abf0-466c-8990-519ccb915a44/Hinari.jpeg)
![](https://ucarecdn.com/e6eef6f0-e9b0-4d6e-bcf3-3bf40513af54/scielo_cuba2.jpeg)
![](https://ucarecdn.com/8a7d1079-59b8-4c3e-b3e6-f96b5b890fda/Redib.jpeg)
![](https://ucarecdn.com/321d99a3-2be7-4cf5-b603-619de268f3da/Thomson_Reuter.jpeg)
FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129