Intervalos de referencia para concentraciones séricas de T3 y T4. Estudio preliminar
Resumen
Fundamento: la determinación cuantitativa de las hormonas tiroideas T3 y T4 reviste gran importancia en el diagnóstico y la evaluación del hipertiroidismo, en especial del hipertiroidismo aislado causado por T3.
Objetivo: establecer los intervalos de referencia de T3 y T4 en el laboratorio de medicina nuclear del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos.
Métodos: estudio descriptivo y prospectivo realizado mediante el método de radioinmunoanálisis, competencia que se establece entre la T3 y T4 sin marcar, y la marcada por un número limitado de los sitios de unión del anticuerpo específico. Al hacer reaccionar una cantidad fija de trazador y anticuerpo con diferentes cantidades del ligando sin marcar, la cantidad de trazador unido por el anticuerpo será inversamente proporcional a la concentración del ligando sin marcar.
Resultados: los valores obtenidos se describen según una distribución gaussiana (media aritmética = 117, desviación estándar =31 para T4; media aritmética = 2,64, desviación estándar = 0,64 para T3), comprobado mediante un test de Chi cuadrado. Los rangos de valores normales obtenidos fueron de de 55 – 178 nmol/L y 1,4 – 3,9 nmol/L para T4 y T3 respectivamente.
Conclusiones: los intervalos de referencia obtenidos resultaron más amplios que los propuestos por el productor, sobre todo en el caso de T4.
Palabras clave
Referencias
a. Abella RC.El laboratorio en la exploración tiroidea.JANO.2005; 1(579):7-13.
Erlandsen EJ, Randers E, Kristensen JH.Reference intervals for serum cystatin C and serum creatinine in adults.Clin Chem Lab Med.1998; 36(6):393-7.
Jagarinec N, Flegar-Mestric Z, Surina B, Vrhovski-Hebrang D, Preden-Kerekovic V.Pedriatic reference intervals for 34 biochemical analytes in urban school children and adolescents.Clin Chem Lab Med.1998; 36(5):327-37.
White MA, Sabbioni E.Trace element reference values in tissues from inhabitants of the European Union. X. A study of 13 elements in blood and urine of a United Kingdom population.Sci Total Environ.1998; 216(3):253-70.
Itoh Y, Sakabe K, Kawai T.Basic fetoprotein in normal and pathologic urine.Ren Fail.1998; 20(2):235-41.
Ooi DS, Innanen VT, Wang D, Chong GL, Donnelly JG, Arseneault JJ, Pronovost C, Wells G.Establishing reference intervals for DPC´s free testosterone radioinmunoassay.Clin Bioche.1998; 31(1):15-21.
Iversen BS, Menné C, White MA, Kristiansen J, Christensen JM, Sabbioni E.Inductively coupled plasma mass spectrometric determination of molybdenum in urine from a Danish population.Analyst.1998; 123(1):81-5.
Mold JM, Aspy CB, Blick KE, Lawler FH.The determination and interpretation of reference intervals for multichannel serum chemistry tests.J Fam Pract.1998; 46(3):233-41.
Biblioteca Nacional de Medicina de los E.U.Examen de T3 [Internet].Rockville Pike:Servicios Humanos de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU;2013.[citado 31 Oct 2013]Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003687.htm.
Alfayate R, Mauri M.Algunos aspectos que el endocrinólogo debe conocer sobre los métodos de determinaciones hormonales.Endocrinol Nutr.2008; 55(2):84-8.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
FINLAY EN:
FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129