Factores psicológicos que influyen en la salud de las personas con hemofilia
Luis Horacio Aguiar Palacios, Ana Gabriela Magallanes Rodríguez, Julio Román Martínez Alvarado, Denisse Ariana Osuna Encinas
Resumen
Las enfermedades crónicas representan la causa predominante de fallecimientos a nivel global. Afectan a personas de todas las edades, géneros y etnias, no son contagiosas, progresan lentamente y se desarrollan debido a factores hereditarios, influencias ambientales o hábitos de vida poco saludables. Afectan de manera adversa la calidad de vida quienes las padecen, lo que limita su funcionalidad diaria y su bienestar emocional. La hemofilia es una enfermedad crónica que impacta de forma considerable la calidad de vida del paciente y de su familia. Padecer hemofilia implica la realización de ajustes continuos y modificaciones en los hábitos de vida, lo que pueden afectar de forma negativa el bienestar psicológico, situación que genera estrés, baja autoestima y depresión. El presente estudio analiza los factores psicológicos que influyen en la percepción de la calidad de vida de las personas con hemofilia, con el propósito de identificar alternativas para su bienestar integral y la mejora de su calidad de vida.
Palabras clave
enfermedades crónicas; hemofilia; calidad de vida; atención al paciente; factores psicológicos
Texto completo:
Enlaces refback
No hay ningún enlace refback.
FINLAY EN:
FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.