César Rodríguez, coordinador científico de la cita, ha destacado algunos de los estudios que se presentan en las sesiones plenarias. El estudio del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) se centra en el nivel de proliferación alto (medido por Ki67), que es un factor predictivo independiente para la respuesta completa patológica en una población no seleccionada para HER2, de pacientes con cáncer de mama operables tratadas con quimioterapia neoadyuvante. Por su parte, el Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (Gemcad) ha comentado su trabajo sobre los efectos adversos del tratamiento adyuvante en cáncer de colon. En dicho estudio se han analizado 35 polimorfismos de nucleótidos únicos en 18 genes relacionados con el metabolismo y la toxicidad del tratamiento en tejidos parafinados de 202 pacientes con cáncer colorrectal en estadio III. Se ha visto que los polimorfismos de los genes CCNH y ABCG2 se relacionan con desarrollo de neuropatía periférica crónica grave inducida por oxaliplatino. La determinación de estos polimorfismos podría ser de utilidad en la individualización de la quimioterapia adyuvante. Juan Jesús Cruz, presidente de la SEOM, ha explicado a Diario Médico que el cáncer hereditario sigue ocupando un lugar importante en dicho simposio, puesto que las técnicas de secuenciación de última generación han permitido que avance el consejo genético. Largos supervivientes La vicepresidenta de la SEOM, Pilar Garrido, ha defendido que los pacientes oncológicos sean evaluados de forma multidisciplinar, bien en unidades específicas o por medio de comités antitumorales. "Es necesario establecer un tratamiento coordinado para poder mantener una buena calidad asistencial. También se requiere que el paciente se implique en su enfermedad con la ayuda de un médico más involucrado en la personalización". |
FINLAY EN:






FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129