Una investigación liderada por el  Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el  mecanismo que regula el tipo de movimiento de las células tumorales.  Este proceso está mediado por la proteína RasGRF y su ausencia provoca  que las células aumenten su capacidad invasiva. El estudio, que ha sido publicado en  la revista Nature Cell Biology, revela que la acción de esta  biomolécula convierte el movimiento elongado de dichas células en  movimiento ameboide. Este cambio “les confiere mayor capacidad de  invasión y metástasis”, asegura el investigador del CSIC en el Instituto  de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria responsable del trabajo,  Piero Crespo.  Aunque los motivos por los que una  célula cambia su forma de desplazarse no se conocen todavía, el equipo  de Crespo ha descubierto que altos niveles de RasGRF inhiben las  funciones de la enzima Cdc42, lo que mantiene el movimiento elongado de  las células. Por el contrario, cuando la proteína no está presente,  Cdc42 se hiperactiva y dicha actividad provoca la transformación del  movimiento elongado en ameboide.  El movimiento elongado se basa en una  morfología celular alargada, en el que la célula emite prolongaciones  de su propia estructura. Por su parte, en el movimiento ameboide, la  célula mantiene su estructura circular y se desplaza de forma similar a  como “lo hacen las cadenas de un tanque”, explica Crespo.  Según el investigador, “este  movimiento es más rápido que el elongado y más eficaz a la hora de  desplazarse por el medio en el que se desenvuelven las células, ya que  les confiere una mayor capacidad para sortear obstáculos, como  macromoléculas y estrecheces que pueden presentarse en el espacio  extracelular”.  Las células tumorales presentan ambos  tipos de movimiento. El investigador del CSIC señala que “trabajos  previos habían demostrado que aquellos con mayor cantidad de células con  desplazamiento ameboide son los más agresivos”. También se había  observado que la proteína RasGRF está ausente en los tumores más  virulentos. Ambos hechos han guiado al equipo de Crespo para descubrir  que es esta misma proteína la que modula el cambio de movimiento.  El hallazgo, en el que han colaborado  investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres  (Reino Unido), revela el mecanismo molecular por el que se regula la  capacidad invasiva de “un tumor tan agresivo y tan difícil de tratar  como el melanoma”, comenta el investigador del CSIC, y concluye:  “Gracias a ello, en el futuro sabremos dónde apuntar en la búsqueda de  nuevas dianas moleculares para tratar este tipo de tumores”.  Nature Cell Biology (2011); doi: 10.1038/ncb2271  | 
	
FINLAY EN: 
 
 
 





FINLAY CERTIFICADA POR:

Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
 http://www.revfinlay.sld.cu
 Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129






Una investigación liderada por el  Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el  mecanismo que regula el tipo de movimiento de las células tumorales.  Este proceso está mediado por la proteína RasGRF y su ausencia provoca  que las células aumenten su capacidad invasiva.