Cierre de diastema central superior. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinario
Resumen
Palabras clave
Referencias
Saizar P. Prótesis a placa. 6ta ed. La Habana:Ediciones Ciencia y Técnica;1970.
Montiel JME. Frecuencia de maloclusiones y su asociación con hábitos perniciosos en una población de niños mexicanos de 6 a 12 años de edad. Rev ADM[Internet]. 2004 [citado 7 May 2010];LXI(6):[aprox. 5p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=28971&id_seccion=146&id_ejemplar=2971&id_revista=24.
Podadera Z, Rezk A, Flores L, Ramírez M. Caracterización de las anomalías dentomaxilofaciales en niños de 6 a 12 años. Rev Ciencias Médicas Pinar del Río[Internet]. 2013[citado 20 Oct 2014];17(5):[aprox. 11p.]. Disponible en: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/1250.
ILzarbe LM, Ripoll A, Algora M. Onicofagia frente a estética dental. Presentación de un nuevo método para el tratamiento de la onicofagia. Gaceta dental:Industria y profesiones[Internet]. 2000[citado 12 Nov 2010];1005(1):[aprox. 6p]. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4542532.
Reyes DE, Rosales K, Roselló O, García DM. Factores de riesgo asociados a hábitos bucales deformantes en niños de 5 a 11 años. Policlínica “René Villarejo Ortiz“. Manzanillo. 2004-2007. Acta Odontológica Venezolana[Internet]. 2007[citado 31 Mar 2014];45(3):[aprox. 7p.]. Disponible en: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2007/3/habitos_bucales_deformantes.asp.
Autran F. Reflexiones sobre el cierre de diastemas. A propósito de un caso, usando Venus Diadmond+ Durafill. Labor Dental Clínica[Internet]. 2010[citado 28 Ene 2013];11(1):[aprox. 4p.]. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4566461.
Yves A. Midline diastemas: Closure and stability. The Angle Orthodontist[Internet]. 1993[citado 24 Mar 2014];63(3):[aprox. 5p.]. Disponible en: http://www.angle.org/doi/abs/10.1043/0003-3219%281993%29063%3C0209%3AMDCAS%3E2.0.CO%3B2.
Morales AL, Mora CC, Álvarez I, Orbea M, Fernández J, Rodríguez JA. Bruxismo y funcionamiento familiar en escolares de 5 a 11 años. Medisur[Internet]. 2009[citado 1 Dic 2010];7(1):[aprox. 6p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/491.
Nápoles AM, Borroto O, Sexto N, Valladares A, López R, Martínez L. Succión digital y funcionamiento familiar en niños. Área II. Cienfuegos. Medisur[Internet]. 2007[citado 11 Nov 2013];5(3):[aprox. 5p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/290.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
FINLAY EN:
FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129