Incidencia del cáncer de cuello uterino en mujeres adultas jóvenes: nivel de conocimientos para su prevención

Edison Sotalin Nivela, José Sixto Calvopiña del Castillo, Carlos Alberto Llerena Gómez

Resumen


Fundamento: los conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino ayudan a las mujeres a comprender su riesgo personal y la importancia de tomar medidas preventivas.
Objetivo: determinar los conocimientos sobre la prevención y la incidencia del cáncer de cuello de útero en mujeres adultas jóvenes.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y correlacional a una muestra seleccionada bajo los criterios de la nacionalidad y el rango de edad. Los datos se recopilaron mediante una encuesta en línea a 476 mujeres de 21 a 44 años. La muestra se correspondió con el universo. Se utilizó un cuestionario elaborado al efecto que evaluaba los conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino Se creó una versión electrónica del cuestionario utilizando Google Forms y se publicó en las redes sociales Facebook y LinkedIn. El análisis de los datos recogidos se realizó con métodos estadísticos descriptivos y la aplicación de la prueba chi-cuadrado de Pearson para calcular las correlaciones entre las variables. El nivel de significación se tomó como p < 0,05.
Resultados: los conocimientos de las mujeres encuestadas sobre la prevención y la incidencia del cáncer de cuello de útero no alcanza un nivel suficiente. No se observó una correlación significativa entre los conocimientos y lugar de residencia, situación económica, historia familiar de cáncer de cuello de útero, centro de realización del examen citológico, uso de anticonceptivos, tabaquismo o vacunación contra el virus del papiloma humano. Se encontró que los conocimientos sí estaban relacionados con la edad, educación, ocupación, estado civil, frecuencia de exámenes ginecológicos, frecuencia de la citología, conciencia de los propios conocimientos y el número de partos.
Conclusiones: a pesar del acceso ilimitado a la información, todavía hay muchas mujeres que no van al ginecólogo, no se hacen la citología y no saben cómo funciona el Programa de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Cuello de Útero en Ecuador.

Palabras clave


cáncer de cuello uterino; prevención de enfermedades; detección precoz del cáncer; conocimiento

Texto completo:

HTML PDF

Referencias


Arbyn M, Weiderpass E, Bruni L, de Sanjosé S, Saraiya M, Ferlay J, et al. Estimates of incidence and mortality of cervical cancer in 2018: a worldwide analysis. The Lancet Glob Health. 2020;8(2):191-203.

Delgado AD, Guaman LE, Villena DM, Gómez N. Cuidados de enfermería en pacientes con cáncer de cuello uterino en los servicios oncológicos. Rev Arbitr Interdis Cienc Salud[Internet]. 2022[citado 6/07/23];6(3):[aprox. 8p.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8966242.pdf.

Cohen PA, Jhingran A, Oaknin A, Denny L. Cervical cancer. Lancet. 2019;393(10167):169-82.

Ngoma M, Autier P. Cancer prevention: cervical cancer. Ecancermedicalscience;2019(13):952.

Bautista E, Vega B, Maldonado R, Espinosa ME, Neira VA, Verhoeven V, et al. Knowledge and perceptions about cervical cancer and HPV screening in women in rural areas of Ecuador: A qualitative research study. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(17):11053.

Vega B, Neira VA, Ortíz J, Rengel RM, López D, Orellana MP, et al. Role of self-sampling for cervical cancer screening: Diagnostic test properties of three tests for the diagnosis of HPV in rural communities of Cuenca, Ecuador. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(8):4619.

Leverone R, García J, Quinde V, Sánchez S, Rosales VQ. Situación epidemiológica del cáncer cervicouterino en el Ecuador. 2020. Rev Venez Oncol[Internet]. 2021[citado 6/07/23];33(2):[aprox. 9p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3756/375665418004/375665418004.pdf.

Vega B, Neira VA, Ortiz J, Andrade A, Guerra G, Ortiz S, et al. Barriers and facilitators to cervical cancer screening among under-screened women in Cuenca, Ecuador: the perspectives of women and health professionals. BMC Public Health. 2022;22(1):2144.

Ortíz J, Vega B, Neira VA, Mora L, Guerra G, Ortíz J, et al. Conocimiento y prácticas de prevención de cáncer de cuello uterino en mujeres con lesiones histopatológicas. Cuenca, Ecuador 2021. Rev Cientif Multidisc MASKANA[Internet] 2021[citado 6/07/23];12(2):[aprox. 6p.]. Disponible en: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/3820.

Bravo DI, Román CA. Métodos diagnósticos de VPH para la prevención del cáncer cérvico uterino en Ecuador. Rev Vive[Internet]. 2021[citado 6/07/23];4(11):[aprox. 6p.]. Disponible en: https://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2664-32432021000200176&script=sci_abstract&tlng=en.

Bucheli DAA, Hinojosa ASV, Trujillo ARH, Mora PGD. Carga de enfermedad por cáncer de cuello uterino en Ecuador. Rev Metro Cien[Internet]. 2022[citado 6/07/23];30(2):[aprox. 7p.]. Disponible en: https://revistametrociencia.com.ec/index.php/revista/article/view/328/454.

Zapata S, Mosquera JD, Mejía L, Cruz L, Sánchez S, Garcia M, et al. Estudios sobre el virus del papiloma humano y cáncer cervical en el Ecuador. INSPILIP. Rev Ecuat Cien Tecnol Inn Salud Pública[Internet] 2019[citado 6/07/23];3(2):[aprox. 12p.]. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/09/1015397/a-estudios-sobre-el-virus-del-papiloma-humano-y-cancer-cervica_c88Y15w.pdf.

De Souza ML, dos Santos N, de Carvalho L, da Silva RR, Gomez B, Rios I, et al. Systematic literature review of primary and secondary cervical cancer prevention programs in South America. Rev Panam Salud Pública. 2023;47(10):96.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


FINLAY EN: google_acadmico_75 doaj_75 bvs_75 latindex_75medigraphy_75

FINLAY CERTIFICADA POR:

certificacin_citma_75

 Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.

Facebook Twitter

Equipo Editorial

 

Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129