Vol. 13, núm. 4 (2023)Tabla de contenidos![]() La revista Finlay en su modalidad de publicación continua, pone a su alcance el número 4 del volumen 13 del año 2023. Destacamos el artículo: Infarto agudo de miocardio y factores de riesgo predisponentes y presentamos una nueva sección dedicada a artículos publicados en revistas internacionales. En este caso en particular recomendamos, el artículo: Targeting Health System Change to Improve Population Hypertension Control publicado en la revista Current Hypertension Reports en su número en línea, dedicado a la iniciativa HEARTS en las Américas de los autores Pedro Ordunez y colaboradores. (Artículo de Open Access) La revista Finlay les agradece de antemano por consultarnos. Atentamente. Equipo editorial Finaly. Destacamos los títulos: Infarto agudo de miocardio y factores de riesgo predisponentes Fundamento: más de siete millones de personas mueren cada año como consecuencia de la cardiopatía isquémica. La incidencia de factores de riesgo constituye una sobrecarga de actividad para el corazón lo que presupone un incremento en la ocurrencia de infarto del miocardio. Objetivo: determinar la epidemiología del infarto agudo de miocardio y factores de riesgo predisponentes. Método: se realizó un estudio descriptivo, analítico, longitudinal, retrospectivo de serie de casos a partir de la población con diagnóstico de infarto agudo de miocardio evaluados en el Servicio de Urgencias Médicas del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Carlos Enrique Font de Banes, provincia Holguín durante el período mayo 2022- 2023. El universo abarcó 57 individuos diagnosticados. Por muestreo probabilístico aleatorio simple, se obtuvo la muestra de 38 casos. Se operacionalizaron las variables: edad, sexo, modalidad de infarto, factores de riesgo, riesgo cardiovascular global. Fueron utilizados los estadígrafos: Chi cuadrado de Pearson, Odd Ratio (OR), incluidos p e intervalo de confianza. Resultados: el sexo masculino prevaleció en un 63,1 %. El grupo de edades 60-69 años resultó el más afectado con un 31,6 %. El infarto agudo de miocardio doloroso fue de 71,1 % (OR=6), con elevación del ST 76,3 % (OR=10,3) y de cara posterior un 39,5 % obtuvo valores estadísticos elevados. Los factores de riesgo, hipertensión arterial (X2=25,4 OR=14 IC95 % (4,6; 42,3) y los antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular (X2=5,2 OR=2,9 IC95 % (1,1; 7,4)) expresaron asociación altamente significativa para infarto agudo de miocardio. El riesgo cardiovascular global medio predominó (52,6 % OR=1,23 X2=0,21). Conclusiones: los individuos con infarto agudo de miocardio muestran un riesgo cardiovascular global medio a expensas de factores de riesgo prevenibles. Targeting Health System Change to Improve Population Hypertension Control Fundamento: HEARTS en las Américas es la adaptación regional de Global Hearts, la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud para la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares (ECV). Su objetivo general es impulsar a los servicios de salud a cambiar la práctica clínica y de gestión en entornos de atención primaria para mejorar el control de la hipertensión y la gestión del riesgo de ECV. Esta revisión describe la iniciativa HEARTS en las Américas. En primer lugar, se resume la situación epidemiológica regional de la mortalidad por ECV y las tendencias de control de la hipertensión poblacional; luego se describe el fundamento de sus principales componentes de intervención: el sistema de gestión orientado a la atención primaria y la vía clínica HEARTS. Finalmente, se examinan los factores clave para acelerar la expansión de HEARTS: medicamentos, atención en equipo y un sistema de seguimiento y evaluación. |
Avisos
Enfermedades del sistema nervioso: La musicoterapia mejora la recuperación cognitiva tras un ictus y previene la depresión, según un experto |
|
2023-06-02
|
|
Nutrición: Comer más en el desayuno que en la cena podría prevenir la obesidad |
|
2023-07-30
|
|
Hipertensión arterial: Diurético recomendado tiene más efectos secundarios que otro similar para reducir la presión arterial, según estudio |
|
2023-08-27
|
|
Prevención de las enfermedades crónicas: Un estudio evidencia que beber té tres veces a la semana alarga la vida y la hace más saludable |
|
2023-09-25
|
|
Más avisos |
FINLAY EN:






FINLAY CERTIFICADA POR:
Esta revista "no aplica" cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.
Dirección postal: Calle 51A y Avenida 5 de Septiembre Cienfuegos, Cuba Código postal: 55100.
http://www.revfinlay.sld.cu
Telefono: +53 43 516602. Telefax: +53 43 517733.
amgiraldoni@infomed.sld.cu
ISSN: 2221-2434
RNPS: 5129