Revista Finlay, Vol. 4, núm. 4 (2014)

Antraciclinas y síndrome QT prolongado adquirido. Presentación de un caso

Carlos Rodríguez Armada, Lázaro Enrique de la Cruz Avilés

Resumen


El síndrome del QT prolongado adquirido responde a causas secundarias y puede ser producido por más de 100 fármacos no antiarrítmicos. La parada cardiorrespiratoria debido a Torsades de pointes inducida por drogas que provoquen el síndrome de QT prolongado, es un evento raro pero potencialmente catastrófico aun en centros hospitalarios. Se presenta el caso de una paciente de 47 años con diagnóstico de linfoma no Hodgkin que ingresó en el Servicio de Hematología del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos. Esta paciente recibió tratamiento con antraciclinas en los días previos, para luego presentar episodios de palpitaciones y síncope. Como tratamiento, se le realizó la monitorización a la paciente, se evitó la administración de otros fármacos prolongadores del QT, se le prescribió sulfato de magnesio y cloruro de potasio con un mantenimiento adecuado del balance hidromineral y ácido-básico. Con la presentación de este caso se pretende motivar el interés por nuevos reportes sobre el tema, así como, establecer una relación causal más directa a través de la evidencia que puedan aportar nuevas experiencias.